8 consejos prácticos para activistas en la era digital

Jorge Torres Bernal, catedrático y activista, nos desafía a reflexionar sobre cómo los activistas pueden lograr sus objetivos en la era digital. En su apasionante charla, nos brinda 8 recomendaciones prácticas para navegar en un mundo dominado por las redes sociales y la desconexión de la realidad. ¿Te gustaría descubrir cómo? ¡Sigue leyendo este artículo donde resumo y explico

Hola, ¿cómo estás? Hoy quiero compartir contigo algo que acabo de descubrir en un video de una charla Tedx. Se trata de una conferencia impartida por Jorge Torres Bernal, donde aborda temas relacionados con la importancia de conocer y hacer valer nuestros derechos en la sociedad mexicana. A lo largo del video, Jorge utiliza imágenes para brindar contexto y ejemplos que nos invitan a reflexionar sobre nuestra forma de comunicarnos y participar en la era digital.

La importancia de las imágenes

En el inicio del video, Jorge muestra dos imágenes: Kiki y Bubu. Nos pregunta cuál creemos que es Kiki y cuál es Bubu. Resulta interesante cómo la mayoría acierta al identificarlas correctamente debido a nuestra conexión con las imágenes y cómo pronunciamos ciertas palabras. Esto nos lleva a reflexionar sobre cómo eliminamos este conocimiento al comunicarnos en redes sociales.

El poder de la comunicación no verbal

Jorge también comparte un chat entre él y su esposa. Nos pide que vayamos al final del chat y levantemos la mano si pensamos que el mensaje enviado por Gabi fue negativo o agresivo. Sorprendentemente, más personas piensan que fue negativo cuando en realidad era positivo. Esto nos demuestra cómo el 80% del fenómeno de la comunicación no se transmite a través del WhatsApp u otras plataformas digitales.

Leer también:  Deteniendo la violencia de género: En legítima Defensa

Sesgos cognitivos necesarios para vivir en sociedad

Jorge menciona el concepto desarrollado por los científicos sociales Downy y Kruger: “El efecto Dunning-Kruger”. Este sesgo cognitivo es una forma de prejuicio necesario para vivir en sociedad. Nos muestra cómo un sujeto competente en un tema puede cometer el error de suponer que otro sujeto también es competente, cuando en realidad no lo es. Esto nos invita a reflexionar sobre la importancia de reconocer nuestros propios prejuicios y valorar la competencia del otro.

El uso y abuso de las redes sociales

Jorge nos habla sobre el tiempo que destinamos a las redes sociales, especialmente desde el escándalo de Cambridge Analytica. Antes del escándalo, dedicábamos aproximadamente 2.5 horas diarias a las redes sociales, pero gracias a Instagram, esta cifra ha aumentado y superaremos las 5 horas diarias este año. Además, Jorge señala cómo todas las plataformas están monetizando nuestra atención y cómo esto afecta nuestra salud.

Nostalgia y rotura del tejido social

Jorge menciona cómo la nostalgia y la vivienda vertical están rompiendo el tejido social en nuestras comunidades. Nos invita a reflexionar sobre la importancia de salir, caminar por nuestras calles y conocer nuestro entorno para poder comprender los problemas reales que enfrentamos.

A lo largo de esta charla Tedx, Jorge Torres Bernal nos invita a reflexionar sobre diversos temas relacionados con nuestros derechos y participación en la era digital. Nos muestra cómo las imágenes tienen un impacto en nuestra comunicación, cómo debemos ser conscientes del poder de la comunicación no verbal y los sesgos cognitivos necesarios para vivir en sociedad. También nos alerta sobre el uso y abuso de las redes sociales, la importancia de caminar por nuestras comunidades y conocer nuestros derechos. En definitiva, nos anima a ser activistas digitales con pasión, a conocernos a nosotros mismos, amplificar nuestras acciones en redes sociales y tener metas realistas.

Leer también:  Salva el mundo con un cuento: La importancia de sembrar empatía en los niños

Espero que este resumen te haya resultado interesante y te motive a ver el video completo para profundizar en estos temas tan relevantes en nuestra sociedad actual. ¡Hasta la próxima!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.