Aprende a Luchar: Claves para el éxito

¿Has visto alguna vez una charla TED? Yo sí, y te aseguro que son inspiradoras y llenas de conocimiento. En esta ocasión, tuve la oportunidad de ver una increíble charla impartida por un ponente muy especial. Este apasionado individuo nos mostró que la vida no es solo una danza, sino también una pelea.

A lo largo de su charla, este valiente luchador nos

¡Hola! Hoy quiero compartir contigo lo que he aprendido de una charla Tedx muy inspiradora que vi recientemente. El autor de la charla se llama Diego Guemes y ha compartido su experiencia personal sobre la importancia de luchar en la vida. Me pareció tan interesante que no puedo dejar de contártelo.

La importancia de la lucha en la vida

Diego comienza su charla mencionando que la vida no es fácil y a veces es un tabú hablar de las dificultades que enfrentamos. Pero todos, en algún momento, hemos experimentado depresión, muerte, enfermedades, crisis, fracasos o desamor. Estas dificultades forman parte de nuestra vida y no debemos permitir que nos hundan.

Cuando Diego habla de “lucha”, no se refiere a buscar problemas o ser el más fuerte físicamente. Se refiere a luchar contra nuestros propios miedos, traumas y ego. La verdadera lucha está dentro de nosotros mismos.

¿Por qué vale la pena luchar?

Ahora bien, ¿por qué vale la pena luchar? Diego comparte dos ejemplos personales para responder esta pregunta.

El primer ejemplo es cuando decidió pelear en Tailandia después de 15 años entrenando artes marciales. Prepararse para esa pelea fue todo un reto: cinco meses intensivos de entrenamiento y una dieta rigurosa. Sin embargo, justo dos semanas antes del combate se rompió el pie y no pudo pelear. Aunque fue una gran decepción, aprendió una lección importante: el verdadero premio de la lucha no es el objetivo en sí, sino la persona en la que te conviertes durante el proceso.

Leer también:  Descubre los secretos para alcanzar el máximo rendimiento en tus entrenamientos y encontrar motivación duradera

El segundo ejemplo se relaciona con su trabajo. En 2016, tuvo una oportunidad de exportar productos a Europa y Japón. Sin embargo, no lograron cumplir un plazo de entrega y eso les costó perder dinero e incluso quebrar. A pesar del fracaso, Diego se convirtió en una persona más disciplinada y con mayor autoestima. La segunda razón por la cual vale la pena luchar es porque la lucha trae paz interior.

Cómo luchar

Ahora bien, ¿cómo podemos luchar? Diego comparte cuatro consejos basados en su experiencia personal:

  1. Quítate la máscara de víctima: Deja de culpar a los demás por tus problemas y asume responsabilidad sobre tu vida.
  2. Cambia el “tengo que” por el “puedo”: Ve las obligaciones como oportunidades y enfócate en lo positivo.
  3. Preocúpate por lo que puedes controlar: No pierdas tiempo preocupándote por cosas externas; concéntrate en aquello que está bajo tu control.
  4. Cuida lo que le metes al cuerpo: Tanto física como mentalmente, cuida lo que ves, escuchas, tomas o comes. Todo influye en cómo te sientes y cómo interactúas con el mundo.

En resumen, la vida no es fácil y todos enfrentamos dificultades. Sin embargo, vale la pena luchar internamente porque durante el proceso nos convertimos en mejores personas. La lucha trae paz interior y nos permite crecer y evolucionar. Para luchar, debemos dejar de ser víctimas, cambiar nuestra perspectiva, enfocarnos en lo que podemos controlar y cuidar nuestro cuerpo tanto física como mentalmente.

Espero que estas reflexiones de Diego Guemes te inspiren tanto como a mí. Recuerda que tú eres responsable de tu propia vida y solo tú puedes decidir cómo enfrentar las dificultades. ¡No te rindas! Lucha por tus sueños y conviértete en la mejor versión de ti mismo/a.

Leer también:  Reinvención: Aprende de los cambios y triunfa

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.