Coronadipias: Convertir lo improbable en habitual

¿Qué hace que algo poco probable se convierta en habitual? En una charla TEDx, Carol Perelman nos desafía a convertir lo extraordinario en algo perpetuo. ¡Sigue leyendo para descubrir más!

¡Wow! Acabo de ver una charla Tedx realmente fascinante sobre la probabilidad de lo improbable. El autor, Carol Perelman, nos habla sobre el concepto de “corona deep ya”, que es cuando algo sumamente improbable sucede y luego se vuelve habitual. Es como convertir lo extraordinario en lo cotidiano.

La corona deep ya: un término inspirado en el coronavirus

El origen del término “corona deep ya” proviene del coronavirus y la serendipia. La serendipia es cuando encontramos algo por casualidad, algo que no estábamos buscando. En este caso, el primer coronavirus que logró infectar una célula humana fue un evento sumamente improbable, pero ahora tenemos una pandemia mundial.

Este evento inicial se convirtió en uno de alta probabilidad debido a las condiciones del contexto. Así como el coronavirus se adaptó para propagarse y causar estragos, hay otros eventos improbables que también tienen un gran impacto.

Otros eventos improbables: elefantes negros, cisnes negros y rinocerontes grises

Perelman menciona otros ejemplos interesantes de eventos improbables. Uno de ellos es el “elefante negro”, que representa los problemas evidentes pero ignorados por todos. Por ejemplo, la desigualdad en la distribución de vacunas entre países.

Leer también:  Descubre cómo adaptarte y liderar en un mundo complejo e incierto

Otro ejemplo es el “cisne negro”, un término popularizado por Nicholas Nassim Taleb para referirse a eventos altamente improbables pero con consecuencias sorprendentes y significativas. Ejemplos notorios son la crisis financiera de 2007 y los ataques a las Torres Gemelas en 2001.

Por otro lado, el “rinoceronte gris” es una amenaza evidente pero que decidimos ignorar. Un ejemplo de esto sería el cambio climático, que sabemos que es un problema importante pero no le prestamos la atención necesaria.

También se mencionan las “medusas negras”, pequeños problemas que por sí solos no tienen un gran impacto, pero cuando se acumulan generan situaciones complejas. Un ejemplo de esto son las redes sociales y las nuevas tecnologías.

Las características de una corona deep ya

Perelman nos habla sobre los atributos o características de una corona deep ya. La primera es la casualidad o causalidad. Estos eventos tienen una causa y un efecto, por lo tanto, podemos entender sus consecuencias al identificar sus causas.

Otro atributo importante es el elemento desconocido o la incertidumbre. No podemos conocerlo todo, y debemos aceptar vivir con cierta incertidumbre. Como dijo Heisenberg: “No existe la precisión”. Debemos aprender a lidiar con probabilidades en lugar de certezas absolutas.

El amor como una corona limpia

Un ejemplo interesante mencionado por Perelman es encontrar a tu pareja ideal en medio de miles de millones de personas en el mundo. Si solo hay una persona perfecta para cada uno de nosotros, entonces encontrarla sería sumamente improbable. Sin embargo, el amor existe y muchas parejas felices demuestran que esta corona limpia puede convertirse en algo habitual.

Leer también:  Rompe barreras y alcanza tu potencial:

Otro atributo de las coronas deep ya es el efecto de las orillas o fronteras. En estas zonas donde se encuentran dos ecosistemas distintos, hay una gran biodiversidad y riqueza. De manera similar, las coronas deep ya interactúan con su entorno y dependen de estas interacciones para convertirse en algo recurrente.

La importancia de los detalles y la energía de activación

Perelman también destaca la importancia de los detalles en las coronas deep ya. A veces nos enfocamos demasiado en los promedios y perdemos de vista los pequeños detalles que pueden tener un gran impacto.

Un ejemplo mencionado es el fuego. Hoy en día, encender una estufa o un fósforo parece algo común, pero para nuestros antepasados primitivos, lograr esa primera chispa era sumamente improbable. Sin embargo, una vez que lo lograban, mantener el fuego era relativamente fácil si tenían suficiente madera y oxígeno.

Otro atributo importante es la energía de activación. Para que ocurra un cambio significativo, se necesita un impulso inicial para superar la inercia. Esto aplica tanto a reacciones químicas como a eventos improbables que se vuelven habituales.

Encuentra tu propia corona limpia

Perelman nos invita a buscar nuestra propia corona limpia: ese evento improbable que queremos convertir en algo habitual en nuestras vidas. Nos recuerda que somos observadores del mundo y podemos cambiar nuestra perspectiva para detectar estos eventos improbables y convertirlos en algo probable.

En resumen, las coronas deep ya son eventos improbables que se vuelven habituales. Dependen del contexto, la incertidumbre, las interacciones con el entorno, los detalles, la energía de activación y nuestra perspectiva. Así que no tengamos miedo de buscar nuestras propias coronas limpias y convertir lo improbable en algo probable.

Leer también:  Transforma tu vida para ayudar: la inspiradora historia de Fernando Kushner

Como dijo Antoine de Saint-Exupéry en El Principito: “Lo esencial es invisible a los ojos”. ¡Así que busquemos lo esencial y hagamos realidad nuestras propias coronas deep ya!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.