Descubre cómo el arte mejora tu vida

Este autor es un periodista experto en arte, una combinación poco común de estudiar Periodismo y Historia del Arte en universidades reconocidas. Se dedica a escribir y hablar sobre el arte de una manera que te enseña a mirarlo, escucharlo y, lo más importante, sentirlo. Porque el arte, en esencia, se siente. Es una terapia, el antidepresivo más poderoso que existe.

En su

Hoy quiero compartir contigo algo que acabo de descubrir y que me ha dejado asombrado. He visto un video de una charla Tedx del autor Pablo Ortiz de Zárate, en la cual nos muestra cómo cualquier obra de arte es mucho más de lo que parece a simple vista. Me encantaría poder transmitirte todas las ideas e aprendizajes que he obtenido a través de esta charla.

El Método Artbulnes: Arte y Mindfulness

Pablo Ortiz de Zárate nos introduce en su método llamado “Artbulnes”, una combinación entre arte y mindfulness. Él mismo se dedica a contar cuadros, esculturas y fotografías en medios de comunicación, por lo que el arte siempre ha sido parte fundamental en su vida. Por otro lado, el mindfulness llegó a su vida durante una depresión larga y dura, donde tuvo que recurrir a terapias para mejorar su bienestar mental.

Lo interesante es cómo el autor encontró similitudes entre estas dos disciplinas aparentemente tan diferentes. Ambas ofrecen claves para llevar una vida mejor, pero nadie analiza las obras desde este punto de vista. Así nace el método Artbulnes, con tres pasos fundamentales: relajarse mirando cuadros, vivir el presente aquí y ahora, y aprender a pensar más allá.

Leer también:  Descubre la emoción de vivir la magia y la creatividad

Aprender a Relajarse Mirando Cuadros

El primer paso consiste en aprender a relajarse mirando pinturas de paisaje. El autor nos invita la próxima vez que vayamos al museo o estemos frente al ordenador elegir un cuadro cualquiera y buscar tres elementos fundamentales: el horizonte, las nubes y la luz.

El horizonte nos relaja porque nos invita a mirar más allá, explorar un mundo desconocido y sentirnos totalmente libres. Las nubes, aunque estén pintadas, nos contagian su ritmo lento y suave, invitándonos a relajarnos. Y la luz es lo más importante, ya que le da alma y sentimiento a los cuadros. Los pintores la utilizan para trasladarnos de un sentimiento a otro, haciendo que nos abstraigamos de la realidad.

Así que la próxima vez que te sientas tenso o estresado, siéntate frente al ordenador o visita un museo y busca estos tres elementos en cualquier cuadro. Te aseguro que poco a poco te irás relajando.

Vivir el Presente: El Aquí y Ahora

El segundo nivel del método Artbulnes consiste en aprender a vivir el presente aquí y ahora. El autor nos muestra cómo los artistas son maestros en hacer esto. La mayoría de nuestros pensamientos están enfocados en el pasado o en el futuro, sin prestar atención a lo que tenemos alrededor.

Pablo Ortiz de Zárate menciona dos ejemplos muy interesantes: Monet con sus nenúfares y Van Gogh con sus zapatos. Monet se obsesionó con captar las diferentes tonalidades de luz en sus nenúfares, disfrutando del aquí y ahora mientras estaba enfermo e incapaz de moverse de casa.

Por otro lado, Van Gogh encontró significado en los zapatos, representando la dignidad de los simples. A través de la observación detallada de objetos aparentemente insignificantes, ambos artistas lograron valorar más lo que tenían y disfrutar del presente.

Leer también:  Descubre la magia de Cádiz: Un paseo surrealista por la ciudad

Así que la invitación es a mirar con detenimiento las cosas que nos rodean, valorarlas y vivir el aquí y ahora. Esto nos ayudará a ser más optimistas y a disfrutar más de lo que tenemos.

Pensar Más Allá: El Significado Oculto

El tercer punto del método Artbulnes nos invita a pensar más allá de lo evidente, a buscar un significado oculto en las cosas. Los artistas son expertos en esto, ya que ninguna obra carece de un mensaje o simbolismo.

Pablo Ortiz de Zárate menciona ejemplos como los nenúfares de Monet, símbolo del miedo a la muerte y la fragilidad de la vida; o los zapatos de Van Gogh, símbolo de la dignidad en aquellos que se sienten insignificantes en esta sociedad.

Nos muestra también un cuadro con un pájaro atado a una cadena. Al principio puede parecer simplemente bonito, pero al aplicar el método Artbulnes descubrimos que representa el dolor y sufrimiento del ave. Sin embargo, también podemos ver su orgullo y dignidad ante los problemas. Este cuadro nos inspira a enfrentar nuestras dificultades con una actitud positiva.

A través del método Artbulnes podemos aprender valiosas lecciones para mejorar nuestra calidad de vida. Relajarnos mirando cuadros, vivir el presente aquí y ahora, y pensar más allá de lo evidente son los tres pasos fundamentales.

El arte nos invita a disfrutar de las cosas buenas, a valorar lo que tenemos y a enfrentar los problemas con una actitud positiva. Nos enseña a observar detenidamente nuestro entorno y encontrar significado en las cosas más simples.

Así que te invito a aplicar este método en tu día a día. Tómate unos minutos para relajarte frente a un cuadro, vive el presente sin preocuparte por el pasado o el futuro, y busca un significado más profundo en las cosas que te rodean. Estoy seguro de que experimentarás una transformación en tu vida.

Leer también:  Cómo la cuentería transforma la educación

Recuerda: cualquier obra de arte es mucho más de lo que parece si sabemos mirar. Así que ¡adelante! Descubre la belleza oculta en cada momento y aprende a vivir plenamente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.