Descubre el poder de enfrentar lo desconocido
¿Alguna vez te has preguntado qué harías si no tuvieras miedo? Imagina tener la valentía de confiar en un desconocido y descubrir todo lo que podrías ganar. El miedo es algo que nos enseñan a sentir desde pequeños, pero a veces, darle una oportunidad a las personas puede transformar nuestro entorno. Hola, soy Esteban, aunque todos me llaman “Ban”.
Hace unos días tuve la oportunidad de ver una charla Tedx que me dejó realmente impactado. El autor, Esteban Macías Gutierrez, comenzó su historia contando un viaje que hizo hace algunos años a Chile. En su primer día en el país, se encontró sin dinero, sin comida y sin teléfono. La situación parecía desesperada, pero decidió ir al centro comercial más cercano en busca de algo para comer.
Con solo 500 pesos mexicanos en el bolsillo (lo que equivaldría a unos 12 pesos chilenos), Esteban recorrió el centro comercial buscando algo para saciar su hambre. Sin embargo, no encontró nada y estaba a punto de rendirse cuando alguien se le acercó y le propuso jugar “gallitos”, una especie de juego de peleas entre gallos.
Intrigado por la propuesta, Esteban aceptó jugar con este desconocido. Para su sorpresa, perdió las dos rondas contra él. Después del juego, comenzaron a hablar sobre religión y Dios durante un rato. Fue entonces cuando Esteban se dio cuenta del tiempo que había pasado y lo hambriento que estaba.
En ese momento crucial, el hombre le ofreció mostrarle la ciudad en su auto. A pesar de las advertencias que todos hemos recibido desde pequeños sobre no ir con desconocidos, Esteban decidió confiar en esta persona y aceptar su oferta.
Esta decisión cambió por completo su día e incluso podría decirse que cambió su vida. Si no hubiera confiado en este extraño chileno llamado Daniel, nunca habría conocido a una persona tan increíble y nunca habría aprendido algunas lecciones valiosas.
Lo que más me llamó la atención de esta historia es el concepto de los héroes. Desde pequeño, Esteban soñaba con ser un héroe, específicamente Spider-Man. Pero en realidad, todos tenemos la capacidad de ser héroes en nuestras propias vidas.
Esteban nos invita a salir de nuestra zona de confort y arriesgarnos a hacer algo por los demás, incluso si eso implica confiar en desconocidos. Nos recuerda que el miedo no debe detenernos, sino que debemos actuar a pesar de él.
La importancia de superar el miedo
El autor también comparte su experiencia personal con el miedo debido al secuestro de su padre cuando era adolescente. Este evento traumático lo llevó a reflexionar sobre la diferencia entre el miedo instintivo y necesario para sobrevivir, y el miedo irracional al desconocido.
Nos hace cuestionarnos qué haríamos en situaciones extremas como un secuestro. ¿Nos quedaríamos paralizados por el miedo o haríamos todo lo posible para ayudar? El punto es que muchas veces ponemos excusas para no involucrarnos en problemas desconocidos o que supuestamente no nos corresponden.
No solo depende de la educación
Esteban estudió pedagogía e innovación educativa con la idea errónea de que la educación solucionaría todos los problemas del país. Sin embargo, se dio cuenta de que la educación tradicional no es la única respuesta y que todos somos responsables de crear un futuro mejor.
Nos invita a ir más allá de nuestras burbujas familiares y laborales, y preocuparnos por problemas desconocidos que son mucho más grandes que nosotros. No se trata solo de hacer el mínimo, sino de actuar para resolver esos problemas.
El poder del cambio
Esteban nos reta a preguntarnos qué haríamos aunque tuviéramos miedo. Nos anima a elegir un problema para resolver en lugar de una carrera profesional, y a intentar cambiar el mundo desde nuestro propio ámbito. Nos insta a dejar las excusas atrás y actuar.
No podemos quedarnos indiferentes ante los problemas desconocidos. Debemos superar nuestros miedos y preocuparnos por aquellos que supuestamente no nos corresponden. Solo así podremos lograr un verdadero cambio en nuestra sociedad.
La historia compartida por Esteban Macías Gutierrez en su charla Tedx nos enseña la importancia de superar nuestros miedos e involucrarnos en problemas desconocidos. No debemos conformarnos con hacer lo mínimo, sino buscar maneras de cambiar el mundo desde nuestro propio ámbito.
Ser héroes no implica realizar actos heroicos extraordinarios, sino ser valientes para salir de nuestra zona de confort y ayudar a los demás sin importar si son desconocidos o si creemos que no nos corresponde. El cambio comienza cuando decidimos actuar aunque tengamos miedo.
Así que te invito a preguntarte qué harías aunque estuvieras miedo, y a tomar acción para resolver problemas desconocidos. Juntos podemos crear un futuro mejor y demostrar que todos tenemos el poder de ser héroes en nuestras propias vidas.