Descubre el poder de la curiosidad para tu aprendizaje

Hey, amigo! ¿Alguna vez has pensado en la importancia de la curiosidad en nuestra vida? Janira Planes tiene todas las respuestas. Acabo de ver su charla TED y tengo que contarte todo lo que he aprendido. Janira nos muestra cómo la curiosidad puede abrirnos puertas. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles de esta fascinante charla. No te lo puedes perder!

Hola, ¿cómo estás? Hoy quiero compartir contigo algo increíble que descubrí en una charla Tedx. Se trata de una conferencia impartida por Janira Planes, en la cual nos habla sobre la importancia de la curiosidad y cómo esta puede ser el motor para nuestro aprendizaje. ¡Déjame contarte más detalles!

La poderosa influencia del lenguaje corporal

Janira comienza su charla con un ejercicio muy interesante. Nos pide que nos pongamos de pie, enderecemos nuestra espalda, levantemos los brazos formando una “L” y coloquemos nuestros puños en la cintura. Luego, nos invita a sonreír ampliamente como si fuera la primera vez que lo hacemos y también como si fuera la última.

¿Sabías que este simple gesto tiene un impacto positivo en nuestro cerebro? Al sonreír liberamos serotonina, endorfinas y dopamina, enviando así una señal a nuestro cerebro de que somos personas poderosas. Esta es solo una muestra del fascinante mundo del lenguaje corporal.

Las preguntas: semillas de curiosidad

Janira comparte con nosotros algunas preguntas que solía hacerse cuando era niña: “¿Por qué la luna me persigue?”, “Si me columpio demasiado fuerte, ¿romperé el asiento?”, “Si le doy un trozo de pan a mi hermano, ¿se morirá?”. Estas interrogantes constantes le valieron el apodo cariñoso de “burrito de Shrek”. Pero Janira se dio cuenta de que la curiosidad no era algo malo, al contrario, era una semilla que si se cuidaba y alimentaba adecuadamente, podía convertirse en un árbol robusto y maravilloso.

Leer también:  Reinventando estereotipos: Consejos para una vida próspera y resiliente

La curiosidad es el primer paso para florecer. Es el inicio de todo. Y si hablamos de curiosidad, también debemos mencionar a Iron Shorts, apodado “el hijo de Internet”. Con tan solo 12 años, creó un portal web llamado De Info donde se podía introducir información y editarla con unos clics. Algo similar a lo que hoy conocemos como Wikipedia antes de su existencia.

La madre de Iron Shorts decía que su curiosidad no tenía fin. Y es que la curiosidad es una oportunidad para tomar las riendas de nuestro aprendizaje. No importa nuestro país, nuestra familia o nuestro pasado; la curiosidad solo necesita que nosotros seamos el motor.

Curiosidad: clave del aprendizaje

Janira nos muestra ejemplos claros de cómo la curiosidad puede impulsarnos hacia el aprendizaje. Por un lado, tenemos a Iron Shorts estudiando en Stanford durante un año y luego dejándolo para fundar una red social exitosa. Por otro lado, ella misma nos cuenta cómo estuvo cinco años estudiando piano pero siente que si tuviera que tocarlo ahora desde cero.

Sin embargo, su hermano logró aprender a tocar una pieza compleja de Mozart en pocas semanas gracias a tutoriales en YouTube y a su infinita curiosidad por aprender más sobre el tema. Estos ejemplos nos demuestran que no basta con aprender por aprender, sino que la verdadera clave está en aprender por una curiosidad desbordante.

Los cuatro pasos para ser curiosos

Janira nos comparte los cuatro indicadores de la curiosidad propuestos por Sant Pau, una profesora reconocida. Estos pasos son sencillos pero poderosos:

  1. Reaccionar: Debemos reaccionar de manera positiva y observadora a todos los estímulos de nuestro entorno. La curiosidad es un antídoto contra los prejuicios.
  2. Desear: Debemos desear saber más sobre lo que vemos, leemos y experimentamos. La curiosidad nos impulsa a buscar nuevas experiencias.
  3. Buscar: Debemos buscar más información sobre nuestros estímulos e indagar en ellos. La persistencia en esta búsqueda es fundamental para alimentar nuestra curiosidad.
Leer también:  Motivación interna vs motivación externa: Descubre cómo desafiar todas las expectativas y lograr grandes resultados

Hasta aquí hemos descubierto cómo la curiosidad puede ser el motor del aprendizaje y cómo podemos cultivarla en nosotros mismos. Pero Janira también menciona un momento crucial en nuestras vidas donde solemos dejar de levantar la mano o hacer preguntas por miedo al qué dirán, al error o incluso a molestar al profesor. Este es el momento donde la curiosidad muere y debemos intentar revertirlo.

Sé un burrito de Shrek

Nuestra protagonista nos anima a ser un poco más como aquel “burrito de Shrek” que era ella de niña. Nos invita a explotar nuestra curiosidad, a ser valientes y a ir un paso más allá. Porque la curiosidad es la clave para aprender y crecer.

Así que cuando no sepamos cómo hacerlo, recordemos ser un poco más como aquel niño lleno de preguntas e inquietudes. Dejemos que nuestra curiosidad nos guíe en nuestro camino hacia el conocimiento y enfrentemos nuestros miedos con una sonrisa y una pose de poder digna de una película épica.

La charla de Janira Planes nos ha revelado la importancia de la curiosidad en nuestro aprendizaje. La curiosidad es esa semilla que si se adoba con determinación se convierte en un árbol robusto y maravilloso. Aprendimos que el lenguaje corporal tiene un impacto poderoso en nuestro cerebro, liberando sustancias químicas positivas al sonreír y adoptar poses de poder.

También comprendimos que la verdadera inteligencia no radica solo en acumular información, sino en tener una curiosidad desbordante por aprender constantemente. Descubrimos los cuatro pasos para cultivar nuestra curiosidad: reaccionar, desear, buscar y resistir persistiendo en esta búsqueda.

No dejemos morir nuestra curiosidad por el miedo al qué dirán o al error. Seamos valientes, exploremos el mundo con ojos inquisitivos y abracemos nuestra naturaleza de burrito de Shrek para convertirnos en personas ávidas por descubrir nuevas experiencias y conocimientos.

Leer también:  Descubre la clave de la felicidad: no ser importante

Así que te invito a que te levantes, endereces tu espalda, levantes los brazos en forma de “L” y sonrías como si fuera la primera vez. Porque tú también eres una persona poderosa y la curiosidad está esperando a que la alimentes para florecer.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.