Descubre el Poder de la Unión: Conectando Raíces

Amigo, te aseguro que esta charla TEDx te dejará con la piel de gallina. Descubre cómo superar obstáculos y triunfar sin mirar atrás. ¡No te lo puedes perder!

Hoy quiero compartir contigo algo que acabo de ver en un video de una charla TEDx. Se trata de una conferencia impartida por María Elena Sánchez Pérez, y déjame decirte que fue realmente inspiradora.

El pasado que nos define

María Elena comienza su charla hablando sobre el pasado, ese bagaje que todos llevamos con nosotros. Nos invita a levantar la mano si tenemos un pasado, y obviamente todos lo hacemos. Pero no solo eso, nos pregunta cuántos de nosotros tenemos un pasado doloroso, uno que nos lastima y enoja. Y nuevamente, muchas manos se alzan.

Nos dice que dentro de ese pasado hay momentos en los cuales quisiéramos regresar para cambiar las cosas. Y es cierto, todos hemos tenido esos momentos en los cuales pensamos “si tan solo pudiera volver atrás”. Pero según María Elena, para determinar quiénes queremos llegar a ser en el futuro, necesitamos conocer nuestro pasado y saber quiénes somos y de dónde venimos.

Cargando piedras innecesarias

Luego María Elena utiliza una metáfora muy poderosa para ilustrar cómo solemos cargar con nuestro pasado: imaginemos un costal lleno de piedras. Cada piedra representa un dolor o una etiqueta negativa que hemos adquirido a lo largo del tiempo.

Nombrando algunas de estas piedras como el miedo, la angustia o la baja autoestima, María Elena nos muestra cómo llevamos este costal pesado todos los días sin darnos cuenta. Y justo antes de dar pasos importantes hacia nuestras metas, le agregamos más angustia y miedo.

Leer también:  El equilibrio entre capitalismo y empoderamiento femenino

Es como si fuera un requisito llevar este costal de piedras a todas partes. Ya sea en el trabajo, en la escuela o en cualquier otro ámbito de nuestra vida, siempre cargamos con ese peso que nos limita y nos impide avanzar.

Salir de nuestra zona de confort

Pero María Elena no se queda solo en señalar este problema, sino que también comparte su propia experiencia personal. Nos cuenta cómo llegó a un punto en su vida en el cual ya no se reconocía a sí misma. Se había perdido intentando complacer a los demás y cargando piedras que no le correspondían.

Fue entonces cuando decidió salir de su zona de confort y moverse hacia algo nuevo. Durante un año vivió alejada de su familia, trabajó duro haciendo labores domésticas y se enfrentó al reto del idioma al vivir en un lugar donde no hablaban español.

Pero todo ese esfuerzo valió la pena, porque finalmente encontró su recompensa. Descubrió que era buena en lo que hacía y se dio cuenta de que ser ella misma era lo mejor que podía hacer para caer bien a los demás.

Tu línea del tiempo

Ahora María Elena nos invita a reflexionar sobre nuestra propia línea del tiempo. Nos pide imaginarla como una línea ascendente llena de pasos importantes hacia nuestras metas. Y nos anima a pensar qué decisiones hemos tomado hasta ahora para llegar donde estamos hoy.

Pero lo más importante es pensar qué decisiones debemos tomar para llegar adonde queremos estar en el futuro. Nos recuerda que tenemos la opción de ganarnos el derecho a hablar, a alzar la voz y a estar seguros de quiénes somos.

Leer también:  Mujeres en la ciencia: Rompiendo barreras y cambiando el futuro

El empoderamiento de las mujeres

María Elena también aborda el tema del empoderamiento de las mujeres. Nos dice que una de las mayores dificultades para nosotras es creer en nosotras mismas. Y esto es algo con lo que muchos hombres también pueden identificarse.

Nos hace reflexionar sobre cuántas veces nos hemos quedado con las ganas de intentar algo nuevo por miedo al fracaso o por pensamientos negativos. Pero debemos recordar que somos capaces y merecemos luchar por nuestras metas.

También destaca la importancia del rol del hombre en nuestras vidas. A diferencia de nosotras, los hombres no tienen tanta libertad para expresar sus emociones y sentimientos. Y como sociedad, debemos trabajar juntos para crecer juntos.

Tu historia cuenta

En conclusión, María Elena nos recuerda que todos tenemos una historia que contar. Así como ella está parada frente a nosotros compartiendo su experiencia, cada uno de nosotros puede hacer lo mismo porque todos somos dignos de admiración y escucha.

Nuestro pasado no debe ser olvidado ni dejado atrás, pero tampoco debemos cargar con piedras innecesarias. Debemos pulir esas piedras brutas y convertirlas en diamantes preciosos mediante pensamientos positivos y pasos valientes hacia nuestras metas.

A través de su charla, María Elena Sánchez Pérez nos inspira a reflexionar sobre nuestro pasado, nuestras decisiones y la importancia de creer en nosotros mismos. Nos muestra que salir de nuestra zona de confort y ser auténticos es el camino hacia el éxito. Y nos recuerda que cada uno de nosotros tiene una historia valiosa que contar. Así que no olvides tu pasado, pero no te limites por él. Carga solo las piedras preciosas y brilla con todo tu potencial.

Leer también:  Descubriendo el poder de nuestra belleza natural

Recuerda, tú eres digno de admiración y tu historia cuenta.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.