Descubre el poder transformador del NO: charla inspiradora

Descubre el poder transformador del NO y encuentra la verdadera felicidad en la inspiradora charla de Luis de León. ¡No te la pierdas!

¡Hola! Hoy quiero compartir contigo algo que acabo de descubrir en un video de una charla Tedx que me dejó impactado. Se trata de un discurso inspirador y revelador, impartido por Luis Porras Barrera, en el cual nos habla sobre la importancia de aceptarnos a nosotros mismos y luchar contra el bullying y la violencia escolar.

El mensaje va más allá

Cuando Luis comenzó a construir esta charla, pensó en hablar sobre su vocación y exponerse un poco menos. Sin embargo, se dio cuenta de que este mensaje va mucho más allá de él mismo y trasciende sus propios miedos. Descubrió una nota en internet que informaba sobre cómo los suicidios entre jóvenes y niños en México están aumentando debido al bullying y al acoso escolar.

La Asociación Mexicana de Psiquiatría advierte que si esta situación continúa así, para el año 2020 el bullying será la principal causa de muerte entre niños y adolescentes. Esta estadística es alarmante e inaceptable.

Más cifras preocupantes

Luis también encontró datos perturbadores: en los últimos cinco años se han registrado 381 asesinatos de personas pertenecientes a la comunidad LGBT+ en México. Estas son personas que podrían haber sido padres, madres o amigos. Además, hace apenas tres meses ocurrió el asesinato brutal de una mujer transexual en su propia casa.

Leer también:  Descubre cómo enfrentar la culpa y tener éxito profesional

No podemos olvidar tampoco los más de 500 casos documentados de violencia escolar durante los últimos tres años. Este año mismo, una niña de secundaria fue golpeada salvajemente mientras le gritaban “no sirves para nada”. Estas palabras hieren profundamente.

El dolor del rechazo

Luis relata cómo creció en un lugar donde la violencia hacia las mujeres es algo cotidiano y normalizado. Además, ser homosexual en ese entorno significa estar condenado a ser el objeto de burlas y discriminación. Él mismo experimentó momentos en los que le dijeron que no servía para nada por su orientación sexual, que era raro y que sus sueños no eran valiosos.

Esta realidad triste y desgarradora lo llevó a sentirse mal consigo mismo, cuestionando si estaba haciendo las cosas bien o si debía conformarse con lo que la sociedad esperaba de él. Pero afortunadamente, Luis encontró inspiración en personas extraordinarias alrededor del mundo.

Inspiradores ejemplos

Luis menciona a figuras como Serena Williams, una atleta increíblemente talentosa que recibe constantemente críticas sobre su apariencia física; Freddie Mercury, quien revolucionó la música siendo fiel a sí mismo; Barack Obama, el primer presidente afroamericano de Estados Unidos, quien puso el tema de la diversidad sobre la mesa; Alan Estrada, un bloguero mexicano que invita a vivir sin importar lo que otros piensen o digan; y Guillermo del Toro, un cineasta mexicano rompiendo paradigmas y mostrando belleza incluso en los lugares más oscuros.

Aprendiendo a decir “no”

Luis tuvo que enfrentarse a personas que cuestionaban su homosexualidad y le decían que debía cambiar. Tuvo que decirles “no” y alejarse de aquellos que no aceptaban su autenticidad. Fue un proceso difícil, pero se dio cuenta de que no podía permitir que otros definieran su valor.

Leer también:  Descubre los sorprendentes superpoderes del voluntariado

Un día, llegó a casa después de una serie de fracasos personales y profesionales. Estaba tan abrumado por las circunstancias que incluso rompió una tubería mientras intentaba arreglar una gotera en el baño. En ese momento, se sentó en la azotea y mirando al cielo, comprendió sus propias posibilidades.

Decidió creer en sí mismo y respetarse a sí mismo. No podía esperar el respeto de los demás si él mismo no se respetaba. Y así, tomó la valiente decisión de renunciar a su trabajo e iniciar un nuevo camino.

Tomando acción

Luis nos cuenta cómo comenzaron a surgir oportunidades para hablar sobre estos temas en centros educativos, cómo está haciendo cine y teatro, y cómo está involucrado en proyectos futuros. Lo importante aquí no es la cantidad de proyectos o logros alcanzados; lo crucial es haber decidido creer en uno mismo y cumplir con las expectativas propias.

El poder del amor propio

Luis también nos habla sobre nuestra responsabilidad como parte de grupos vulnerables. Ser parte de un grupo vulnerable va más allá del color de piel o la orientación sexual; implica tener algo qué hacer al respecto.

Él decidió tomar acción y convertirse en un vocero, ayudando a su comunidad. Y nos recuerda que el respeto no puede venir solo desde afuera, debe comenzar desde nuestro interior. El amor propio es fundamental para poder poner límites y decir “no” cuando sea necesario.

La importancia de la empatía

Luis también nos hace reflexionar sobre el daño que puede causar el bullying y el acoso. Debemos recordar siempre que estamos tratando con seres humanos, personas que podrían ser nuestras hermanas, madres o hijos. Si todos tuviéramos esa perspectiva, las cosas serían diferentes.

Leer también:  Coronadipias: Convertir lo improbable en habitual

Nadie tiene derecho a hacer sentir mal a otro por ser quien es. La diferencia no debería ser motivo de condena o miedo; al contrario, la diversidad enriquece nuestras vidas.

Abrazando nuestra identidad

Cada uno de nosotros tiene una responsabilidad: abrazar nuestras diferencias, nuestra identidad y nuestro amor propio. Necesitamos valentía para enfrentarnos al mundo y atrevernos a decir “no gracias”.

No somos meramente una cara bonita ni una etiqueta impuesta por otros. Somos seres humanos con sueños, creencias e individualidades únicas. Y lo único que necesitamos es un poco de valentía para aceptarnos tal como somos.

La charla Tedx impartida por Luis Porras Barrera nos enseña la importancia de amarnos y respetarnos a nosotros mismos antes de esperarlo de los demás. Nos muestra que, como seres humanos, tenemos la responsabilidad de abrazar nuestras diferencias y luchar contra el bullying y la violencia.

La valentía no es exclusiva de un grupo en particular; todos podemos tomar acción y defender nuestra identidad. No debemos olvidar que tratamos con seres humanos, y cada uno de nosotros puede marcar una diferencia al aceptarnos a nosotros mismos y respetar a los demás.

Así que te invito a reflexionar sobre estas ideas y recordar siempre el poder del amor propio. Juntos podemos crear un mundo más inclusivo y respetuoso. ¡Atrévete a decir “no gracias” a todo lo que limite tu autenticidad!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.