Descubre la belleza oculta de los anfibios y reptiles

¿Sabías que los anfibios y los reptiles están siendo perseguidos y temidos en lugar de ser venerados? Parece que hemos olvidado que estas especies son esenciales para nuestro ecosistema. Pero no te preocupes, tengo buenas noticias: Pamela Franco quiere cambiar eso y compartir contigo su pasión por la herpetología.

Pamela es una emprendedora valiente, una investigadora independiente

¡Hola! Hoy quiero compartir contigo una charla Tedx que me dejó realmente impactado. Se trata de una ponencia de Pamela Franco Zubieta, una herpetóloga apasionada por los anfibios y reptiles. En su discurso, Pamela nos invita a reflexionar sobre la importancia de amar y conocer aquello que queremos cuidar, incluso si se trata de criaturas a las que normalmente tememos.

El miedo hacia los anfibios y reptiles

Pamela comienza recordando una famosa frase del poeta Rabindranath Tagore: “No se cuida lo que no se ama y no se ama lo que no se conoce”. Esta cita cobra especial relevancia cuando hablamos de anfibios y reptiles. A lo largo de la historia, hemos desarrollado un miedo irracional hacia estas criaturas sin realmente entender por qué.

Nos han enseñado desde pequeños que las serpientes son animales malévolos y astutos. Incluso en la literatura clásica, como en las obras de Shakespeare, se les describe como seres desagradables. Lo mismo ocurre con los sapos, a los cuales muchas personas encuentran repulsivos sin saber exactamente por qué.

Sin embargo, esto no siempre fue así. En numerosas culturas antiguas, tanto las serpientes como los anfibios eran considerados figuras positivas y simbólicas. Por ejemplo, Kukulcán era representado por una víbora de cascabel en la cultura maya y azteca; mientras que para otras culturas orientales estos animales eran símbolos de prosperidad y fertilidad.

Leer también:  Rescatemos nuestra herencia cultural con los instrumentos prehispánicos

La importancia de los anfibios y reptiles

Es crucial entender que los anfibios y reptiles desempeñan un papel fundamental en nuestro ecosistema. Actualmente, se han registrado alrededor de 7.800 especies de anfibios y más de 9.500 especies de reptiles en todo el mundo. Estos animales no solo nos brindan avances en biomedicina, como el caso del ajolote mexicano con su capacidad regenerativa, sino que también son piezas clave en la cadena trófica.

Pamela es una herpetóloga apasionada por su trabajo y confiesa que al principio no entendía por qué no existían programas de conservación específicos para estos animales. Por ello, junto a un compañero, fundaron una organización dedicada a promover la conservación de anfibios y reptiles en Yucatán.

Rompiendo paradigmas

Una parte importante del trabajo realizado por Pamela consiste en romper con los estereotipos y miedos infundados hacia estos animales. No es necesario ser biólogo o herpetólogo para hacer algo al respecto; simplemente debemos interesarnos y dejar de ver a estas criaturas como repulsivas o peligrosas.

Pamela comparte una experiencia personal durante uno de sus eventos: un padre llega con su hija pequeña, ambos aterrorizados ante la idea de tocar una serpiente. Sin embargo, cuando la niña se atreve a tocarla suavemente, superando su miedo inicial, su actitud cambia por completo. La niña se llena de alegría y le muestra a su padre que si ella puede hacerlo, él también puede.

Este pequeño momento revela la importancia de abrir nuestros ojos y dejar atrás los prejuicios. Si nos damos la oportunidad de conocer a estos animales, seguramente podremos apreciar su belleza y enamorarnos de ellos.

La conservación es responsabilidad de todos

Pamela nos recuerda que la conservación no es solo responsabilidad de biólogos o expertos en el tema, sino que concierne a todos nosotros. Sin embargo, debemos actuar ahora mismo, ya que muchas especies de anfibios y reptiles están en declive debido a diversas causas como especies invasoras, contaminación, enfermedades, explotación intensiva y cambio climático global.

Leer también:  Descubre cómo el teatro transforma vidas

Para generar un cambio real en la percepción hacia estos animales, debemos interesarnos por ellos y dejar atrás nuestros miedos infundados. Solo así podremos contribuir a su conservación.

Pamela Franco Zubieta nos ha dejado una valiosa lección: no podemos cuidar ni amar aquello que no conocemos. Los anfibios y reptiles son seres maravillosos que merecen nuestro respeto y protección. Debemos romper con los estereotipos negativos e involucrarnos activamente en su conservación. ¡El amor no siempre es ciego! Abramos nuestros ojos para admirar la belleza de estas criaturas y trabajar juntos por un futuro sostenible para ellas.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.