Descubre la fascinante renta de átomos: un viaje atómico hacia la existencia

¿Por qué hablamos de átomos todos los días? Un hombre apasionado nos revela el regalo atómico que es existir. ¡Prepárate para un viaje fascinante!

¡Hola! Hoy quiero compartir contigo algo muy interesante que descubrí en un video de una charla Tedx. Se trata de una reflexión profunda sobre la vida y nuestra existencia, presentada por el autor Juan Valles. En esta charla, Valles plantea preguntas fundamentales sobre nuestro propósito en este mundo y cómo estamos conectados con todo lo que nos rodea.

La búsqueda de respuestas

Valles comienza cuestionándose sobre el origen de la vida y si hay algo más allá de nuestro cuerpo físico. Nos plantea la importancia de estas preguntas, ya que somos la única especie en el planeta que se las hace. A lo largo del tiempo, hemos encontrado muchas respuestas a través de la religión y la fe, pero las respuestas basadas en la razón aún nos eluden.

Nuestro cuerpo como regalo

Ahora bien, para poder disfrutar de todas las experiencias que ofrece la vida, necesitamos existir físicamente. Necesitamos un cuerpo compuesto por átomos. Pero lo más fascinante es que nuestro cuerpo constantemente intercambia átomos con todo lo que nos rodea. Esto significa que estamos conectados con el mundo a nivel molecular.

Pensemos en una piedra: aunque parezca inerte, sus átomos están organizados de cierta manera y su forma puede cambiar debido al intercambio constante con el agua del río donde se encuentra. Incluso los seres vivos más simples, como las bacterias, ingieren alimento del entorno y se deshacen de lo que no necesitan para crecer.

Leer también:  Preguntas poderosas para avanzar en ciencia e innovación

La magia de la tierra

Si pensamos en la tierra, esa sustancia que todos hemos tenido en nuestras manos y sentido entre los dedos, podemos analizar su composición. El 50% es agua y aire atrapados entre los grumos de tierra. El 45% son minerales y el 5% restante es materia orgánica. Si nos enfocamos solo en esta última parte, descubrimos que el 10% son raíces, el 10% son lombrices u otros seres vivientes, y el 80% es humus, que no es más que restos de seres vivos pasados.

En este entorno, los desechos de uno se convierten en alimento para otros. Los gusanos, las algas y las bacterias tienen la tarea vital de descomponer a todos los muertos del planeta. Es una compleja red biológica donde cada organismo cumple un papel importante en la cadena alimentaria.

Nuestra conexión con vidas pasadas

Ahora bien, si reflexionamos sobre nuestra existencia como seres humanos, nos damos cuenta de cuántas vidas están involucradas para que nosotros podamos existir. ¿Quiénes fueron? ¿Cómo vivieron? ¿Cómo murieron?

Cada átomo presente en nuestro cuerpo ha pasado por innumerables transformaciones a lo largo del tiempo. Algunos podrían haber pertenecido a otras personas o animales antes de llegar a nosotros. Somos una colección masiva de historias entrelazadas gracias al constante intercambio atómico.

Existir como un regalo

En resumen, existir es un regalo atómico. No tenemos control sobre los billones de átomos que nos conforman, pero de alguna manera se organizan para ser nosotros. Constantemente estamos cambiando y, sin embargo, seguimos siendo nosotros mismos.

Los átomos no tienen conciencia ni les importa nada más que su propia existencia. Han pasado de cosa en cosa durante miles de millones de años sin preocuparse por ser “yo”. Sin embargo, agradezco profundamente a los seres que me regalan estos átomos en cada instante.

Leer también:  Nanofotónica: La revolución tecnológica del futuro

Nuestra existencia es un constante intercambio atómico con el mundo que nos rodea. Estamos conectados con todo lo vivo y lo no vivo a través de la cadena alimentaria y el ciclo natural de la vida y la muerte.

Aunque aún no tengamos todas las respuestas sobre nuestro propósito y origen en este universo, podemos apreciar el hecho de estar aquí como un regalo. Podemos usar nuestra existencia para hacer el bien y compartir ese regalo con los demás.

Así que recuerda: cada día que estás aquí es una oportunidad para dar algo al mundo y recibir algo valioso a cambio. ¡Existir es regalar a todos!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.