Descubre los secretos de la escritura literaria
Imagina la pasión desbordante de Patricia en una charla TED sobre lectura y escritura. Descubre sus sueños y lo que aprendió desde su infancia.
¡Hola! Hoy quiero contarte sobre un video que vi recientemente en una charla Tedx. La protagonista de esta charla se llama Patricia Bottale, y desde el inicio me cautivó su entusiasmo y pasión por la aventura y la exploración. Ella compartió con nosotros su deseo de convertirse en Indiana Jones cuando era joven, pero no quería ser la novia del famoso arqueólogo, ¡ella quería ser él mismo! Su curiosidad por los misterios y la historia humana la llevó a soñar con descubrir tesoros perdidos y vivir emocionantes expediciones.
Las malas noticias
Pero lamentablemente, Patricia nos revela las “malas noticias”. En primer lugar, ser Indiana Jones es solo un personaje de cine que ha protagonizado varias películas. En segundo lugar, encontrar el Arca Perdida es una tarea extremadamente difícil. Y en tercer lugar, le faltaba ese icónico sombrero y látigo que caracterizan al famoso arqueólogo.
La buena noticia
Afortunadamente para Patricia, cuando era niña su madre le entregó libros que despertaron su imaginación y le permitieron vivir todas las aventuras que había soñado. A través de las páginas de esos libros se convirtió en arqueóloga, príncipe mendigo, extranjero fiel e incluso asesino serial. Cada libro era como un pacto mágico entre ella y el autor; creaba una comunidad donde los lugares, personajes e historias cobraban vida ante sus ojos.
Ese poder transformador de las palabras es algo que Patricia experimentó desde muy joven. Las palabras no son solo sonidos, sino significados profundos que nos permiten identificarnos con los personajes y vivir sus experiencias. ¿Quién no ha soñado alguna vez con estudiar en Hogwarts como los niños de Harry Potter? O tal vez te has imaginado siendo un valiente caballero o una intrépida exploradora en tus lecturas.
La pasión por las palabras
Patricia también comparte la historia de George Sand, una famosa escritora del siglo XIX que se hacía llamar así misma “George” para poder escribir y publicar sin escándalos en una época en la que las mujeres tenían dificultades para ser reconocidas como autoras. Esta anécdota demuestra el poder y la pasión que pueden tener las palabras, capaces de romper barreras y desafiar normas sociales.
Para Patricia, hay dos aspectos fundamentales del arte de escribir: el desafío de sanar a través de nuestras propias historias y la capacidad de transmitir pasión. Escribir nos permite crear nuestras propias comunidades imaginarias, formar nuestros propios lugares e incluso convertirnos en protagonistas o testigos de grandes aventuras.
Talleres literarios: células clandestinas
Hace más de 20 años, Patricia fundó un taller literario llamado “Palabras a Bordo”, inspirada por su amor tanto por los barcos como por las palabras. Ella describe estos talleres como células clandestinas confabulando contra la cotidianeidad del mundo. En estos espacios mágicos, se mezcla el poder político de las palabras con la reflexión, el buen humor, la confianza y la imaginación.
En un taller literario, la protagonista es la imaginación misma. Los textos y los alumnos son solo instrumentos para alimentarla y dejar que florezca en todo su esplendor. Patricia nos invita a sumergirnos en esta magia de los libros, a aceptar el desafío de imaginar y crear con belleza.
La charla de Patricia Bottale me dejó una valiosa lección: no importa si no podemos ser Indiana Jones en la vida real, porque a través de los libros podemos vivir mil aventuras. Las palabras tienen un poder transformador que nos permite viajar por mundos desconocidos y experimentar emociones intensas. La literatura nos brinda una oportunidad única de escapar de nuestra realidad cotidiana y explorar nuevas posibilidades.
Así que te invito a abrir un libro hoy mismo y dejarte llevar por su magia. Recuerda que solo se vive una vez, ¡salvo por la literatura!