Descubre los secretos de los exoplanetas y su importancia en el estudio del universo
¿Sabías que existen más de 3,500 exoplanetas descubiertos hasta ahora? Descubre cómo se forman y qué pueden enseñarnos en este increíble artículo.
Hoy quiero compartir contigo algo realmente fascinante que descubrí en un video de una charla Tedx. El conferencista, Luis Felipe Rodríguez Jorge, nos lleva a un viaje al universo y nos muestra cómo los seres humanos y las estrellas están más conectados de lo que podríamos imaginar.
La formación de las estrellas
Nuestro propio origen, como seres humanos, guarda similitudes sorprendentes con el proceso de formación de las estrellas. Durante los primeros 9 meses de nuestra existencia, estamos ocultos en el seno materno, lejos del mundo exterior. De manera similar, las estrellas se forman en gigantescas nubes oscuras en el espacio.
Gracias a avances recientes en la astronomía, como la radioastronomía y la astronomía infrarroja, ahora podemos adentrarnos en esas nubes y observar cómo se desarrolla el proceso de formación estelar. Descubrimos que estas nubes están sujetas a la fuerza gravitacional que trata de comprimirlas.
El disco protoplanetario
A medida que una parte de la nube se contrae bajo la influencia gravitatoria, se forma una estructura rotatoria con una estrella joven en su centro. Alrededor de esta estrella hay un disco aplanado llamado “disco protoplanetario”. Es dentro de este disco donde los planetas comienzan a tomar forma gradualmente.
Es emocionante saber que hemos logrado observar estos discos protoplanetarios alrededor de estrellas jóvenes. Algunos de estos discos, como el que muestra Rodríguez Jorge en la charla, presentan una parte interior faltante. Esto se debe a que allí ya se han formado planetas y el gas del disco ha desaparecido o se ha convertido en planetas difíciles de detectar.
La existencia de exoplanetas
Una revelación impactante de la astronomía contemporánea es que alrededor de la mayoría de las estrellas que podemos estudiar, hay planetas. ¡Sí, los astrónomos han descubierto una gran cantidad de exoplanetas! Hace solo 20 años no teníamos respuesta a esta pregunta fundamental sobre nuestra galaxia.
Estos exoplanetas son muy diversos y muchos difieren considerablemente de la Tierra. Sin embargo, también hay un buen número que comparten características similares a nuestro propio planeta. Ahora nuestro siguiente paso es comprender cómo ocurren estos cambios a lo largo del tiempo y estudiar los exoplanetas con mayor detalle.
En busca de vida extraterrestre
Rodríguez Jorge plantea una cuestión apasionante: ¿podría haber vida en alguno de estos exoplanetas? Aunque aún no tenemos respuestas definitivas, la frecuencia sorprendente con la que encontramos exoplanetas sugiere que podrían existir otras formas de vida en el universo.
Nuestro objetivo ahora es investigar si algunos exoplanetas tienen atmósfera habitable o incluso si podrían albergar organismos microscópicos o seres más grandes. La búsqueda continúa y tal vez algún día obtengamos respuestas sobre nuestra existencia en el universo.
El vínculo entre las estrellas y los seres humanos
Es asombroso darse cuenta de que estamos conectados con las estrellas en un nivel fundamental. Los elementos químicos que nos componen, como el carbono, calcio e hierro, provienen de estrellas que existieron en el pasado. En los primeros momentos del universo, solo había hidrógeno y helio; fueron las primeras generaciones de estrellas las que transformaron estos elementos en otros más pesados.
Nuestro planeta Tierra enfrenta desafíos significativos causados principalmente por la actividad humana. Sin embargo, Rodríguez Jorge nos recuerda la importancia de cuidar nuestro hogar. Aunque la idea de colonizar otro planeta pueda parecer tentadora en un futuro lejano, debemos centrarnos primero en preservar nuestra existencia aquí.
A través del video de esta charla Tedx hemos aprendido cómo las estrellas se forman a partir de gigantescas nubes oscuras y cómo los discos protoplanetarios dan lugar a nuevos planetas alrededor de estas jóvenes estrellas. Además, hemos descubierto que hay una gran cantidad de exoplanetas alrededor de otras estrellas y nos planteamos la posibilidad emocionante pero aún incierta sobre vida extraterrestre.
No olvidemos nunca nuestra conexión con el cosmos: venimos de las estrellas y es posible que algún día regresemos a ellas. Mientras tanto, debemos cuidar nuestro único hogar conocido: la Tierra.