Descubre los secretos para combatir la violencia de género

Descubre una charla inspiradora sobre la violencia de género en México. Conoce las soluciones prácticas y el compromiso de Xaviera Gómez Pimienta en este apasionante video de TEDx. ¡No te lo pierdas!

¡Hola! Hoy quiero compartir contigo algo impactante que acabo de descubrir en un video de una charla Tedx. Se trata de una exposición realizada por Xaviera Gómez Pimienta, donde aborda el tema de la violencia sexual en México y nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad como espectadores para generar un cambio.

La realidad de la violencia sexual

Gómez Pimienta comienza su charla con una estadística escalofriante: cada 4.8 minutos se comete una violación contra una niña en México. Esto significa que mientras estamos aquí, cómodamente sentados, disfrutando esta charla, hay alguien más sufriendo ese terrible acto. Además, revela que 7 de cada 10 actos de violencia sexual no son reportados ni denunciados.

Ella misma forma parte del 38.9% de mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia sexual en México; esto equivale al doble de la población total de la Ciudad de México. Es como si llenáramos el Estadio Azteca trescientas veces con mujeres víctimas.

Cultura y normalización

Gómez Pimienta nos invita a entender que la violencia sexual va más allá del acto físico; puede ser desde una violación hasta un comentario inapropiado o tocamientos sin consentimiento. Pero lo más alarmante es cómo está arraigada esta cultura violenta en nuestra sociedad.

Leer también:  Empoderamiento femenino en el siglo XXI: Inspiración y reflexiones

Nuestra sociedad tiene una cultura normalizada y aceptada por todos nosotros, donde promovemos la violencia hacia las mujeres sin darnos cuenta. Desde compartir imágenes de mujeres desnudas en grupos de WhatsApp, hasta insultar y denigrar a una mujer por su forma de vestir o disfrutar de su libertad sexual. Incluso, escuchar canciones que denigran a las mujeres es parte de esta cultura violenta que hemos internalizado.

El poder del espectador

Después de estudiar y analizar el problema durante dos años, Gómez Pimienta llegó a la conclusión de que no son las víctimas ni los violentadores quienes tienen el poder para generar un cambio real. Son los espectadores, aquellos que presencian estos actos sin hacer nada, quienes tienen el poder para detenerlo.

Nos cuenta sobre un caso concreto donde un alcalde en Nayarit levantó la falda y tocó las pompas de una menor frente a un auditorio lleno. La mayoría solo se rió y aplaudió. Esta forma de pensar y actuar es una enfermedad social porque estamos permitiendo este tipo de acciones sin cuidar ni proteger a las mujeres y niñas en nuestra sociedad.

Hacia soluciones reales

Gómez Pimienta nos invita a reflexionar sobre las soluciones reales para acabar con la violencia sexual en México. Nos dice que se han implementado medidas preventivas terciarias, cuando el problema ya está instaurado; pero nos hemos olvidado de aplicar medidas preventivas básicas: educación desde casa, formas saludables de relacionarnos y cómo educamos a nuestros hijos.

Ella menciona que solo en enero se registraron 90 feminicidios tan solo en Puebla. Y seguimos permitiendo que esto suceda. La violencia está tan normalizada en nuestra sociedad que actuamos de manera automática, sin cuestionar ni hacer nada al respecto.

Leer también:  Descubriendo el poder de nuestra belleza natural

El gobierno ha implementado medidas como separarnos en vagones del tren o enseñarnos técnicas de defensa personal, pero estas acciones no han logrado erradicar el problema. Es hora de un cambio real y duradero.

Nuestra responsabilidad

Gómez Pimienta nos reta a ser parte del cambio desde nuestras dinámicas familiares y personales. Nos insta a dejar de permitir que se hable con lenguaje degradante hacia las mujeres, a eliminar conductas dañinas entre nosotras mismas y a levantar la voz cuando presenciamos situaciones de peligro o emergencia.

Nos recuerda que ella misma fue víctima de violencia sexual en un auditorio lleno de gente, donde nadie hizo nada para ayudarla. Por eso, nos invita a unirnos a este movimiento para ser agentes de cambio y evitar que una niña más sea víctima durante los próximos cinco minutos.

La charla Tedx impartida por Xaviera Gómez Pimienta expone la realidad alarmante sobre la violencia sexual en México. Nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad como espectadores para generar un cambio real y duradero.

Es necesario entender que la violencia sexual va más allá del acto físico; abarca desde comentarios inapropiados hasta tocamientos sin consentimiento. Además, revela cómo hemos normalizado esta cultura violenta en nuestra sociedad, promoviendo la violencia hacia las mujeres de manera inconsciente.

Gómez Pimienta nos desafía a ser parte del cambio desde nuestras dinámicas familiares y personales. Nos insta a eliminar conductas dañinas entre nosotras mismas, a levantar la voz frente a situaciones de peligro y emergencia, y a unirnos en este movimiento para evitar que más niñas sean víctimas de violencia sexual.

La violencia sexual es una realidad que debemos enfrentar como sociedad. No podemos seguir siendo espectadores pasivos; debemos convertirnos en agentes de cambio y trabajar juntos para erradicarla por completo.

Leer también:  Empoderamiento y transformación: La participación política de la mujer que debes conocer

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.