El coraje de conectar corazones: la historia inspiradora de solidaridad sin fronteras
¿Sabías que existe una forma de crear puentes de solidaridad que atraviesan continentes enteros? Hoy te voy a contar cómo Gloriana Oconitrillo Jiménez encontró la manera de conectar el corazón de miles de costarricenses con la vida de niños y madres embarazadas en Etiopía. Descubre su historia de voluntariado y lucha por un mundo más solidario.
Hace poco vi un video de una charla Tedx que me dejó completamente impactado. El autor, Gloriana Oconitrillo, compartió su historia y cómo un sueño que tuvo desde niña se convirtió en su propósito de vida.
El coraje de perseguir los sueños
Gloriana comenzó su charla contando una anécdota de cuando tenía 4 años. En ese entonces, soñaba con ser negra y con África, sin siquiera saber dónde quedaba el continente. Pero algo le hizo preguntarse qué había pasado con los sueños que todos teníamos a esa edad.
A los 4 años, uno puede tener coraje y compartir sus sueños con alguien más. Sin embargo, la respuesta recibida puede marcar el inicio o el fin de esos sueños. En el caso de Gloriana, la respuesta fue desalentadora: “eso es un capricho”, le dijeron.
Pero ella no se rindió y decidió convertir ese sueño en un propósito de vida. Descubrió que en Etiopía, la mortalidad infantil era del 75%, mientras que en Costa Rica era solo del 8%. Esta diferencia abismal despertó en ella la necesidad de hacer algo por aquellos niños y niñas que morían por causas evitables.
La importancia del coraje y la crítica
Gloriana nos habló sobre lo importante que es tener coraje para perseguir nuestros propósitos. Pero también destacó otra palabra clave: crítica.
Para tener coraje, hay que estar dispuesto a enfrentar el dolor y la muerte. Gloriana recordó un día en el que se encontraba trabajando en una clínica de Etiopía y recibieron a un bebé de cuatro días de nacido en estado de malnutrición severo. A pesar de los esfuerzos, el bebé falleció.
En medio del dolor y la cólera, Gloriana se preguntaba por qué había decidido ayudar a África cuando también había muchas necesidades en Costa Rica. Pero entendió que para abrazar y amar a África, necesitaba conocerla, entenderla y estar preparada para todo.
El poder de la acción
Gloriana nos contó sobre dos proyectos que llevó a cabo en Etiopía: la creación de una sala de internación para pacientes con enfermedades severas y el equipamiento de cinco centros de salud en la zona rural.
Estos proyectos tuvieron un impacto significativo en la vida de las personas. Gracias a ellos, miles de niños y niñas pudieron recibir atención médica adecuada, diagnosticarse enfermedades como diabetes o tifoidea, e incluso salvar sus vidas.
Gloriana destacó que nunca estuvieron solos en esta labor. Contaron con el apoyo y la colaboración de muchas personas dispuestas a arriesgarlo todo por sueños inocentes. Y gracias a esos sueños inocentes, lograron cambiar índices como el de mortalidad infantil en Etiopía.
Gloriana Oconitrillo nos enseñó que tener coraje implica perseguir nuestros sueños sin importar las dificultades. También nos recordó la importancia de la crítica, de cuestionarnos y prepararnos para enfrentar los retos. Y nos demostró el poder transformador de la acción y cómo un sueño inocente puede cambiar vidas.
Así que te invito a reflexionar: ¿estás dispuesto a arriesgarlo todo por un sueño? ¿Estás dispuesto a ser parte del impulso y la esperanza para aquellos que más lo necesitan?