El poder de la creatividad musical: Ely Guerra y su álbum ZION
¡Ey, amigo! Hoy quiero contarte sobre una charla TED que me dejó alucinado. Ely Guerra, una cantante mexicana, nos sumerge en la relación entre creatividad, felicidad y música. Además, descubre su último álbum “ZION”, ¡solo con su voz! Anímate y sigue leyendo para aprender y disfrutar.
¡Hola! Hoy quiero compartir contigo algo realmente interesante que descubrí en un video de una charla Tedx. Se trata de una conferencia impartida por Ely Guerra, una reconocida cantante y compositora mexicana. En esta charla, Ely habla sobre el poder de la creatividad y cómo podemos utilizar nuestra voz para conectar con los demás y expresar nuestras emociones.
La importancia de la creatividad
Ely comienza explicando que la creatividad es el vínculo que nos une a los demás. A través de su música, ella comparte sus emociones y logra conectar con las personas. Sin embargo, también menciona que al explorar las redes sociales se encuentra con comentarios negativos que cuestionan su felicidad.
Esto despierta en ella una reflexión profunda sobre la relación entre la felicidad y la tenacidad. ¿Por qué estos conceptos parecen estar peleados? Ely ve esto como una oportunidad para explorar desde un lugar positivo y creativo, en lugar de dejarse llevar por sentimientos negativos.
Desmembrando ideas
Ely utiliza una metáfora interesante para describir su proceso creativo: se compara a sí misma como un cirujano médico que examina a un paciente con dolor. Ella busca entender qué hay detrás del comentario negativo e incluso se siente capaz de “curar” ese dolor a través de su música.
Nuestra voz es nuestra herramienta más poderosa para expresarnos y conectarnos con los demás. Ely ha encontrado en su voz no solo identidad como artista, sino también propósito en la vida. Sin embargo, reconoce que el concepto de felicidad es ambiguo y a veces puede hacernos sentir miserable.
El camino hacia la felicidad
Ely nos recuerda que en el camino hacia nuestros sueños, enfrentaremos obstáculos y adversidades. Pero para alcanzar nuestras metas, debemos ser valientes y superar los miedos que surjan en nuestro trayecto.
Ganar implica saber perder, y Ely comparte su experiencia personal de cómo ha tenido que defender sus ideales y su música a lo largo de su carrera. A pesar del temor inicial, aprendió a ser intensa en su defensa por la libertad creativa.
La responsabilidad de nuestra voz
Ely destaca la importancia de reconocer el poder de nuestra voz. Nuestras palabras tienen influencia sobre los demás, por lo tanto debemos administrar ese poder con responsabilidad. No se trata de ser políticamente correctos, sino de utilizar nuestra voz para construir puentes en lugar de levantar muros.
Además, Ely menciona que a veces el silencio también puede ejercer poder. Los momentos de pausa son tan importantes como las palabras mismas en la música. Callarse no significa perder identidad; al contrario, es una forma diferente de expresión donde podemos fortalecernos.
A través del video Tedx impartido por Ely Guerra, he descubierto la importancia de utilizar nuestra creatividad para conectar con los demás y expresarnos plenamente. La felicidad puede parecer un concepto ambiguo y contradictorio, pero en realidad es un indicador de nuestro crecimiento personal. Para alcanzar nuestros sueños, debemos ser valientes y superar los obstáculos que se presenten en el camino.
Nuestra voz tiene un poder innegable y debemos utilizarla con responsabilidad. No se trata solo de hablar o cantar, sino también de saber callar cuando sea necesario. Al ejercer nuestro poder desde la empatía y el respeto, podemos construir puentes y transformar nuestras vidas.
Así que te invito a reflexionar sobre tu propia voz y cómo puedes utilizarla para conectarte con los demás. Recuerda que eres capaz de desmembrar ideas, curar heridas emocionales y encontrar tu propósito en la vida a través de la creatividad. ¡No tengas miedo de alzar la voz!