El poder transformador de las ideas: cómo cambiar el mundo

¿Te gustan las charlas TED? ¡Yo soy un fanático de ellas! Hoy quiero compartir contigo lo aprendido en una charla muy interesante impartida por Ariel, un cientista político y diseñador argentino. En su charla, Ariel nos hizo reflexionar sobre el poder transformador de las ideas y cómo podemos aprender escuchando a los demás. ¡Fue realmente inspirador! Estaré encantado de contarte todo lo que

Hace poco vi un video de una charla Tedx que me dejó pensando en la forma en que vemos el tiempo y cómo las historias tienen el poder de transformar nuestras ideas y nuestra manera de ver el mundo. El autor del video, Ariel Merpert, nos cuenta una historia muy particular que cambió su perspectiva sobre el tiempo.

El pueblo aimara tiene una forma distinta de pensar en el tiempo. Mientras nosotros solemos ver al futuro como algo adelante y al pasado como algo atrás, ellos lo ven al revés. Para ellos, lo que está por delante es lo conocido, es el pasado; mientras que lo que está atrás es desconocido, es el futuro. A medida que caminan hacia atrás, van revelando ese futuro y convirtiéndolo en pasado.

Esta historia me hizo reflexionar profundamente sobre cómo concebimos el tiempo. Las historias tienen la capacidad de acompañar a las ideas y transformar nuestro mundo interior. Ariel Merpert forma parte del equipo organizador de eventos Tedx en Buenos Aires, Argentina. Su objetivo principal es lograr que alguien cuente una idea que cambie la forma en que las ideas se organizan dentro de nuestras cabezas.

Un proceso transformador

Ariel nos cuenta cómo este proceso de dar charlas Tedx implica mucho más trabajo del que imaginamos. Los oradores pasan por un proceso donde sintetizan sus ideas y construyen historias impactantes para transmitirlas al público.

Leer también:  Transformando el Hospital Civil de Guadalajara: Una historia inspiradora de empatía y creatividad médica

Pero lo interesante es descubrir cómo este proceso no solo transforma a quienes escuchan las charlas, sino también a los propios oradores. Durante este camino creativo, descubren nuevas ideas, se conectan con otros y desarrollan un sinfín de experiencias que los enriquecen personalmente.

Este descubrimiento llevó a Ariel y su equipo a pensar en la posibilidad de aplicar este proceso transformador en las escuelas. Así nació el programa llamado “Club”, donde un grupo de estudiantes junto a sus docentes atraviesan un proceso similar al de los oradores Tedx. Parten encontrando algo que los apasiona, crean una idea a partir de ello y aprenden a comunicarla en formato de charlas tipo Tedx.

El impacto que ha tenido este programa es asombroso. En Argentina, más de 500 escuelas están implementando “Club”. Incluso, unas 4.000 escuelas alrededor del mundo también se han sumado a esta iniciativa.

La historia inspiradora de Brandon

Ariel nos cuenta la historia de Brandon, uno de los chicos que participó en el programa “Club” en Buenos Aires. Cuando comenzó el proyecto, le preguntaron qué lo movilizaba y apasionaba. Para su sorpresa, nunca antes le habían hecho esa pregunta en la escuela.

Brandon decidió investigar sobre diferentes temas que le interesaban o indignaban para encontrar algo que realmente lo apasionara. Descubrió su interés por la movilidad urbana y decidió profundizar aún más en ese tema.

A diferencia de lo que muchos haríamos hoy día (buscar información rápida por internet), Brandon decidió ir directamente al ministro de transporte para aprender más sobre movilidad urbana. Junto con un amigo, fue hasta el ministerio y, a pesar de las dificultades y desorientación, logró dejar una carta para el ministro.

Leer también:  Descubrimientos de viaje: Aventuras y habilidades sorprendentes

Pasaron días, semanas e incluso una semana y media sin recibir respuesta. Brandon comenzaba a sentirse decepcionado por no haber logrado su objetivo. Pero finalmente, recibió una llamada del ministerio. El ministro quería hablar con él.

En la charla con el ministro, Brandon se dio cuenta de que no tenía todas las respuestas sobre movilidad urbana ni sobre política. Sin embargo, descubrió que podía hacer mejores preguntas. Esta experiencia le enseñó a acercarse al conocimiento buscando directamente a las personas que más saben del tema.

El poder transformador de las historias

La historia de Brandon me impactó profundamente porque me hizo reflexionar sobre cómo nos acercamos al conocimiento. Muchas veces nos conformamos con buscar información rápida en internet, sin realmente sumergirnos en un tema o buscar a quienes son expertos en ello.

Ariel menciona que esta historia inspiradora llevó al equipo organizador de Tedx a crear una nueva actividad dentro del programa “Club”. Ahora los chicos tienen la oportunidad de hacer un mapa de personas expertas en su comunidad, ciudad e incluso el mundo sobre el tema que eligieron para su charla.

Esta actividad les permite salir en busca de esas personas y aprender directamente de ellas. Ariel menciona cómo un amigo suyo fue contactado por un estudiante que estaba haciendo esta actividad y buscaba conocer más sobre un tema específico.

Todas estas experiencias demuestran el increíble poder transformador que tienen las ideas y las historias. No solo cambian nuestras perspectivas, sino que también pueden cambiar el mundo, una idea a la vez.

El video de Ariel Merpert en Tedx nos muestra cómo las historias tienen el poder de transformar nuestras ideas y la manera en que vemos el mundo. A través del programa “Club”, se busca incentivar a los estudiantes a encontrar algo que los apasione, desarrollar una idea alrededor de ello y aprender a comunicarla en formato de charlas tipo Tedx.

Leer también:  Prohibición y libertad: Explorando nuevos horizontes

La historia inspiradora de Brandon nos enseña la importancia de acercarnos al conocimiento buscando directamente a quienes más saben sobre un tema específico. Las historias tienen vida propia dentro de cada uno de nosotros y pueden generar cambios profundos en nuestra forma de pensar.

Así que te invito a reflexionar sobre tus propias ideas y buscar nuevas formas de acercarte al conocimiento. Tal vez, como Brandon, descubras que las mejores respuestas están en hacer mejores preguntas y buscar directamente a quienes tienen experiencia en ese campo.

No subestimes el poder transformador que tienen las historias. Ellas pueden cambiar tu mundo y tal vez también puedan cambiar el mundo entero.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.