Empoderamiento femenino en el siglo XXI: Inspiración y reflexiones

Se ha creado el siguiente código HTML para el texto requerido:

“`html

Mi amigx, tengo que contarte que acabo de ver una charla TED que me ha dejado boquiabiertx. Se trata de Mariela, una mujer valiente y apasionada que nos ha compartido su experiencia y pasión por el feminismo. Mariela es una ingeniera industrial, empresaria y maestra universitaria, un verdadero torbellino

¡Hola! Hoy quiero compartir contigo algo que me ha impactado profundamente. Recientemente vi un video de una charla TEDx impartida por Mariela Hernández, y déjame decirte que sus palabras me han hecho reflexionar sobre la importancia de ser mujer en la sociedad actual.

La historia del feminismo

Mariela comienza su charla hablando sobre la diferencia entre ser mujer y ser femenina. Nos cuenta que el feminismo, ese movimiento social y político que lucha por los derechos de las mujeres, tiene sus raíces en el siglo XVIII. Ella nos lleva a través de un recorrido histórico por las diferentes olas del feminismo.

Primera ola: El feminismo ilustrado

Nos cuenta cómo a finales del siglo XVIII surgieron las primeras apariciones del feminismo en Francia e Inglaterra, donde se reclamaba igualdad de oportunidades y acceso a la educación. En México, también apareció el movimiento feminista en la península de Yucatán con la creación de la primera escuela feminista llamada “Siempre Viva”.

Leer también:  Comunicación efectiva: clave para entender y conectar

Segunda ola: El sufragio femenino

Mariela nos habla sobre cómo desde finales del siglo XIX hasta finales de la Segunda Guerra Mundial, las mujeres sufragistas lucharon por el derecho al voto y defendieron principios como la no violencia. En México, este movimiento surgió en los años 70 con universitarias cuestionando las relaciones hombre-mujer.

Tercera ola: El feminismo contemporáneo

En el siglo XX, se lograron avances políticos, sociales y económicos para las mujeres. Sin embargo, Mariela nos hace reflexionar sobre los retos que aún enfrentamos en el siglo XXI: aumentar la igualdad de género, disminuir la discriminación y la violencia doméstica, así como aumentar el acceso a la educación superior.

La decadencia femenina

Mariela nos lleva a una realidad desgarradora. A nivel mundial, enfrentamos un alto índice de drogadicción femenina y movimientos feministas irracionales que replican actos de manifestación con un sentido prácticamente canibalista. Nos habla del rechazo al machismo pero también de la aceptación al feminicidio.

Nuestra sociedad está llena de contradicciones: tecnología avanzada pero educación deficiente; escuelas prestigiosas pero valores vacíos; rechazo al machismo pero aceptación del feminicidio. Parece que hemos olvidado el verdadero valor de ser mujer y lo que realmente representa el feminismo.

El papel fundamental del 20%

Mariela nos invita a prestar atención a ese 20% de mujeres que merecen ser replicadas por su labor en cambiar el concepto actual de lo que significa ser mujer. Debemos dejar de criticarnos entre nosotras mismas y unir fuerzas para formar científicas, empresarias, ingenieras y educadoras.

Ejemplos inspiradores

A continuación, Mariela menciona algunos ejemplos inspiradores como Oprah Winfrey, Eva Longoria, Michelle Obama, Julieta Fierro Gossman, Ana de la Reguera y Angélica Fuentes. Todas ellas son mujeres exitosas en diferentes áreas y comparten el deseo de ayudar a otros.

Leer también:  El poder de la desobediencia: liberación y transformación

El poder de una sola persona

Mariela nos comparte su propia historia como mujer. Nacida en una familia humilde pero rica en valores, aprendió desde pequeña que el trabajo duro y la educación eran las claves para enfrentar la vida. Jamás se victimizó ni se rindió.

Después de un momento difícil en su vida, alguien le recordó que el mundo necesita a personas como ella: soñadoras, defensoras y creyentes en las buenas acciones. Esto la hizo darse cuenta de que si puede inspirar y ayudar a una sola persona, entonces todo su esfuerzo vale la pena.

La misión de cada mujer

Mariela concluye invitándonos a todas las mujeres a reconocer nuestra misión importante en esta vida. Nos anima a dejar un legado real para nuestras hijas, sobrinas y hermanas: un feminismo basado en inteligencia y valores más que en fuerza física.

Ella nos recuerda que todos tenemos al menos una mujer digna de replicarse cerca de nosotros. Juntas podemos rescatar la esencia natural de ser mujer y hacer del feminismo una verdadera herramienta para cambiar el mundo.

A través del video TEDx impartido por Mariela Hernández, he comprendido que ser mujer va más allá del género biológico; es una elección de trascender las limitaciones impuestas por la sociedad. El feminismo ha luchado por nuestros derechos durante siglos, pero aún enfrentamos desafíos en el siglo XXI.

Es importante reconocer que la decadencia femenina no se debe a factores externos como el machismo o la política, sino a nuestras propias acciones y palabras. Sin embargo, también existe un 20% de mujeres que están haciendo la diferencia y merecen ser replicadas.

Leer también:  Empoderamiento y transformación: La participación política de la mujer que debes conocer

Cada una de nosotras tiene una misión importante en esta vida. Debemos dejar de criticarnos y juzgarnos entre nosotras mismas, y unir fuerzas para formar científicas, empresarias, ingenieras y educadoras. Juntas podemos cambiar el concepto actual de lo que significa ser mujer.

Mi nombre es María Hernández, soy ingeniera industrial y me desempeño como maestra universitaria y emprendedora empresarial. Vengo de una familia humilde pero rica en valores. Me han enseñado a trabajar duro y aprovechar al máximo mi potencial.

Después de ver este video, he comprendido que mi idea del cielo es ayudar a tantas niñas como sea posible a valorarse a sí mismas, respetarse mutuamente y superar cualquier obstáculo que se les presente. Mi objetivo es inspirarlas a través de la educación para que puedan construir un futuro mejor.

Te invito a ti también a reflexionar sobre cuál es tu idea del cielo como mujer. Juntas podemos rescatar el verdadero significado del feminismo: más inteligencia, más valores y más acción para lograr un mundo más equitativo.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.