Encuentra tu guía interna: Conversaciones sobre enfermedades emocionales
Hola, amigo! Acabo de ver una charla TED increíble que tengo que compartir contigo. Se trata de Pamela Moreno, una actriz mexicana con un talento impresionante, conocida por su papel en la película “No Manches Frida” y en la exitosa serie “El Cesar”. Pero esta vez, Pamela sorprendió a todos con su plática de corazón abierto.
Ella nos invita a foment
¡Hola! Hoy quiero compartir contigo algo que acabo de descubrir en un video de una charla Tedx. Se trata de una historia inspiradora y reveladora contada por Pamela Moreno, una joven actriz y creadora de contenido. En esta charla, Pamela nos cuenta su experiencia personal con trastornos de ansiedad, depresión y los prejuicios asociados a la salud mental.
El camino hacia el autoconocimiento
Cuando Pamela comenzó su terapia, buscaba encontrar la raíz de su ansiedad. Para su sorpresa, descubrió que tenía un trastorno de ansiedad generalizada sin una única causa identificable. Sin embargo, logró identificar uno de los desencadenantes principales: hablar en público.
Pamela confiesa que tiene miedo constante: miedo a olvidar sus líneas en el escenario, miedo a tropezar y caerse e incluso miedo a salir a la calle. Pero también tiene el temor opuesto: el miedo al éxito y al cumplimiento de sus sueños debido a su ansiedad.
Los prejuicios sobre la salud mental
Pamela reflexiona sobre los prejuicios existentes en torno a la salud mental. Afortunadamente, para las generaciones más jóvenes como ella, estos prejuicios están disminuyendo gradualmente. Sin embargo, todavía persisten entre sus padres, abuelos y tíos.
Cuando Pamela comenzó a experimentar trastornos de ansiedad desde muy joven, se encontró con dificultades para expresarlo debido al estigma social asociado con la salud mental. Incluso llegó a dejar de perseguir su sueño de actuar y crear contenido debido al miedo al bullying y a la baja autoestima.
La lucha contra la depresión y la ansiedad
A lo largo de los años, Pamela ha enfrentado tanto la depresión como la ansiedad. La depresión no se trata solo de tristeza, sino también de un vacío existencial en el que nada te interesa ni te apasiona. Por otro lado, la ansiedad es como una acumulación de energía que te hace sentir acelerado, tembloroso y paranoico.
Pamela confiesa que le llevó tiempo reconocer sus problemas y buscar ayuda profesional. Temía ser juzgada o considerada “loca”. Sin embargo, finalmente decidió hablar con una psicóloga en su escuela, superando el miedo a revelar sus sentimientos más profundos incluso frente a quienes podrían haber sido los causantes del bullying.
La terapia fue fundamental para Pamela e incluso tuvo que recurrir a medicamentos para controlar su salud mental. Reconoce que sin ellos no estaría aquí hoy en día. A través de su experiencia personal, descubrió lo mal informados y mal educados que estamos sobre la salud mental.
El poder de compartir
Pamela decidió utilizar las redes sociales para compartir sus experiencias con el fin de ayudar a otros que puedan estar pasando por situaciones similares. Se dio cuenta del impacto positivo que podía tener al mostrar vulnerabilidad y abrirse sobre sus problemas mentales.
A través de sus videos y publicaciones en línea, Pamela ha recibido mensajes de agradecimiento de personas que se han sentido inspiradas y comprendidas. Ha encontrado una comunidad increíble de personas que comparten sus luchas y ha tenido oportunidades profesionales que nunca habría imaginado.
La importancia de hablar sobre salud mental
Pamela nos recuerda la necesidad urgente de hablar más abiertamente sobre la salud mental. En México, una persona de cada diez tiene depresión y siente que está sola en su lucha. Siete de cada cincuenta personas sufren ansiedad diariamente y no entienden por qué.
Es crucial romper el estigma asociado con los problemas mentales y buscar ayuda profesional cuando sea necesario. Todos necesitamos un psicólogo para aprender a vivir en paz con nosotros mismos y con los demás. No hay nada malo en pedir ayuda, no tienes que estar “loco” para hacerlo.
Pamela Moreno nos ha enseñado la importancia de superar los prejuicios sobre la salud mental y compartir nuestras experiencias para ayudar a otros. A través del autoconocimiento, el apoyo profesional y la valentía para hablar abiertamente, podemos encontrar esperanza e inspiración en medio de nuestras luchas internas.
No olvidemos nunca que no estamos solos en nuestros desafíos mentales; siempre hay alguien ahí afuera que puede sentir lo mismo que nosotros. Hagamos del mundo un lugar más comprensivo, donde todos puedan encontrar el apoyo necesario para llevar una vida plena y feliz.