Encuentra tu propósito y vive una vida apasionada

Hey, ¿qué pasa? ¿Te gustaría dar sentido a tu vida y construir tu propósito? He visto una charla TED increíble que te ayudará en eso. La ponente, Lorena Guillé, es una increíble intraemprendedora apasionada por la responsabilidad social corporativa y los derechos humanos. Su historia es una fuente de inspiración total. Sigue leyendo, ¡te garantizo que no te arrep

Hace poco tuve la oportunidad de ver una charla TEDx muy interesante titulada “El llamado a tu propósito de vida” impartida por Lorena Guillé. En esta charla, Lorena comparte su experiencia personal y revela cómo descubrió su propósito de vida a través de distintas señales y llamadas que recibió a lo largo de los años.

La búsqueda del propósito

Lorena comienza planteando una pregunta muy poderosa: ¿Cuánto tiempo le has dedicado a descubrir tu propósito de vida? Esta interrogante nos invita a reflexionar sobre si realmente estamos conectados con aquello que nos apasiona y nos impulsa. Personalmente, esto me hizo pensar en cuántas veces hemos postergado esta búsqueda o incluso hemos ignorado las señales que nos indican el camino hacia nuestro verdadero propósito.

A pesar de no tener claro qué era exactamente su propósito, Lorena siempre sintió inquietud por el dolor ajeno, la inequidad y la injusticia. Tenía una vocación social y aptitudes emprendedoras, sabía que quería hacer la diferencia en el mundo. Después de muchos años de introspección, logró resumir su propósito en tres palabras: servir, crear y conectar.

La llamada reveladora

Lorena recuerda un momento clave en su vida cuando su padre le dejó una nota en una servilleta durante el desayuno. La frase decía: “Si no cambias de dirección, llegarás al punto exacto al que te diriges”. En ese momento no entendió completamente el significado detrás de esas palabras, pero con el tiempo se dio cuenta de que estaba viviendo una vida acelerada y desbordada, persiguiendo un propósito que tal vez no la llevaría a donde realmente quería estar.

Leer también:  Cómo triunfar en los escenarios: lecciones inspiradoras

Esta revelación la llevó a reflexionar sobre las decisiones que había tomado hasta ese momento y cómo estaban alineadas con su verdadero propósito. Se dio cuenta de que estaba siendo fiel al mundo, pero no estaba siendo sustentable consigo misma. En ese momento recordó una frase de Ortega y Gasset: “A dónde vas con tanta prisa si es a ti mismo a quien debes llegar”. Esta cita resonó profundamente en ella y la impulsó a realizar un proceso introspectivo aún más profundo.

Las llamadas perdidas

A lo largo de su charla, Lorena nos invita a reflexionar sobre las llamadas que hemos dejado pasar en nuestra vida. Nos recuerda momentos clave en su infancia donde tuvo oportunidades para ayudar a los demás, como organizar una venta de garaje para recaudar fondos o regalar ropa y juguetes en Navidad. También menciona experiencias significativas durante sus veinte años, cuando participaba en grupos estudiantiles e incluso tuvo la oportunidad de conocer personalmente a líderes internacionales.

Sin embargo, Lorena reconoce que aunque estas experiencias eran valiosas, no estaban totalmente alineadas con su verdadero propósito. No fue hasta más tarde en su vida cuando descubrió el gran premio: tener una familia y encontrar esa persona especial con quien compartir su proyecto de vida. Estos momentos le recordaron la importancia de mantener presente lo que realmente importa en su vida y cómo mantener un equilibrio entre el mundo y uno mismo.

El poder de decidir

Lorena nos invita a reconocer nuestro propio inventario, es decir, nuestras habilidades, valores y pasiones. Este reconocimiento nos da el poder de decidir cómo queremos responder al mundo y cómo podemos contribuir a solucionar los problemas que enfrentamos como sociedad. Nos recuerda que no se trata de quejarnos de los gobernantes corruptos o las injusticias sociales, sino de involucrarnos activamente en la búsqueda de soluciones.

Leer también:  Colores estratégicos: conectando con tus sueños y metas

Finalmente, Lorena comparte cinco recordatorios importantes para encontrar nuestro propósito de vida:

  1. Llegamos a la meta cuando llegamos todos.
  2. Todos estamos interconectados y nuestra felicidad depende del bienestar del mundo.
  3. Celebremos nuestras inconsistencias y aceptemos que no somos perfectos.
  4. Mantengamos presente el gran premio: aquello por lo cual estaríamos dispuestos a morir.
  5. Decidamos qué tipo de rana queremos ser: la inteligente que se rinde ante las dificultades o la tonta que sigue nadando hasta alcanzar sus metas.

La charla TEDx “El llamado a tu propósito de vida” impartida por Lorena Guillé nos invita a reflexionar sobre nuestra conexión con nuestro verdadero propósito. A través de su experiencia personal, Lorena revela cómo descubrió su propósito al escuchar las señales y llamadas que recibió a lo largo de su vida. Nos recuerda la importancia de ser fieles a nosotros mismos y no dejarnos llevar por el ritmo acelerado del mundo.

Encontrar nuestro propósito puede ser un proceso introspectivo y desafiante, pero al reconocer nuestras habilidades y pasiones, podemos tomar decisiones conscientes que nos lleven por el camino correcto. No se trata solo de buscar éxito convencional, sino de contribuir al bienestar del mundo y encontrar esa conexión profunda con nosotros mismos.

Así que te invito a reflexionar sobre tu propio propósito de vida. ¿Cuáles son las llamadas que has dejado pasar? ¿Qué te impide seguir nadando hacia tus metas? Recuerda que todos tenemos un propósito único en esta vida, solo tenemos que escuchar nuestra voz interior y decidir responder al llamado.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.