La clave del éxito: Descubre la diversidad de hobbies
Imagínate descubrir que la diversidad no depende de lo que la sociedad dice, sino de nuestras propias elecciones. Así lo revela Kathia Payán en su fascinante charla TED. Después de verla, me di cuenta de que la clave del éxito radica en abrazar nuestra multifacética identidad. Yo, como Kathia, soy una adolescente en busca de respuestas a la pregunta “¿Quién soy yo
¡Hola! Hoy quiero compartir contigo algo que me impactó profundamente y que creo que puede cambiar la forma en que vemos nuestros hobbies. Recientemente, vi un video de una charla TEDx impartida por Kathia Payán, en la cual habló sobre cómo los hobbies pueden convertirse en algo más grande de lo que imaginamos. Me pareció tan interesante y revelador que no puedo esperar para contarte todo lo aprendido.
Descubriendo el poder de los hobbies
Kathia comenzó su charla planteando una pregunta muy intrigante: ¿Alguna vez te has preguntado cómo alguien se convierte en esa persona exitosa y talentosa a la que admiras? La respuesta, según ella, es sorprendentemente sencilla: todo comienza con un hobby.
Nos explicó que los hobbies son actividades que hacemos por gusto, para pasar el tiempo sin ninguna presión o expectativa. No importa si somos buenos o malos en ello, ni siquiera tiene por qué ser nuestra pasión o definir nuestro futuro. Simplemente son cosas que disfrutamos hacer.
Kathia compartió su propia experiencia durante el período de cuarentena, cuando se encontraba encerrada y tenía mucho tiempo libre. Al principio, veía mucha televisión para distraerse y no pensar demasiado en las circunstancias actuales. Sin embargo, un día alguien le sugirió buscar algo más significativo para hacer con su tiempo.
La búsqueda del hobby perfecto
Decidida a encontrar ese hobby perfecto, Kathia pensó en todas las cosas previas mencionadas: tenía que ser buena en ello y no había tenido éxito en sus intentos anteriores. Pero su mamá le dio un consejo valioso: dejar de ponerse presiones y simplemente elegir algo que le gustara o quisiera probar.
Fue entonces cuando se le ocurrió la idea de cantar. Recordó que había estado en un coro y lo encontraba divertido, así que decidió buscar clases de canto. Aunque al principio no era buena, siguió asistiendo a las clases porque disfrutaba del proceso y quería mejorar.
El poder de la práctica
Kathia nos enseñó una importante lección sobre los hobbies: no se trata de convertirse en el mejor, sino de practicar porque nos gusta hacerlo. Ella misma admitió que al principio se frustraba por no cantar como antes, pero con el tiempo aprendió a disfrutar del proceso y dejó de preocuparse tanto por los resultados.
Nos recordó el ejemplo del famoso nadador olímpico Michael Phelps, quien comenzó siendo malísimo pero persistió en su entrenamiento hasta convertirse en uno de los mejores atletas del mundo. La clave está en practicar porque nos gusta y queremos mejorar, no para ser los mejores desde el principio.
Explorando nuevos horizontes
Pero Kathia también nos habló sobre la importancia de explorar diferentes hobbies para conocernos mejor a nosotros mismos. Durante su charla, mencionó otro pasatiempo que descubrió durante su tiempo frente al televisor: el maravilloso mundo de Marvel.
Aunque sabe que este tema puede no interesarle a todo el mundo, Kathia compartió su amor por el universo Marvel y cómo este se ha convertido en un fenómeno global. Se maravilló de cómo lograron transformar a personajes como Ironman o Batman en auténticos íconos culturales.
Marvel estuvo cerca de la bancarrota en varias ocasiones, pero gracias a su increíble mercadotecnia y decisiones estratégicas, lograron construir un imperio cinematográfico. Decidieron hacer que sus películas fueran lanzadas en orden cronológico, lo cual atrajo a miles de personas a realizar maratones para verlas todas.
El poder del detalle
Kathia también destacó el cuidado que ponen en la elección de los actores y actrices para interpretar estos icónicos personajes. Desde Chris Hemsworth como Thor hasta Chris Evans como Capitán América, no solo son talentosos sino también muy guapos. Y admitámoslo, todos nos fijamos en el físico de los personajes cuando vemos una película.
Pero más allá del aspecto físico, Marvel ha logrado crear historias emocionantes que han tocado las fibras sensibles de millones de personas alrededor del mundo. Han salvado vidas no solo como superhéroes ficticios, sino también rescatando al actor Robert Downey Jr., quien luchaba contra problemas con las drogas antes de convertirse en Ironman.
El poder transformador de los hobbies
Kathia concluyó su charla hablando sobre cómo nuestros hobbies pueden ayudarnos a conocernos mejor y alcanzar el éxito personal. Nos recordó que no hay un único camino hacia el éxito y que no debemos convertir nuestros hobbies en el centro de nuestra vida.
Es importante encontrar un hobby que nos haga sentir vivos, que nos impulse a mejorar y nos brinde alegría. Puede ser cantar, cocinar, leer o cualquier otra actividad que despierte nuestra pasión. La diversidad es lo que hace que cada persona sea única y valiosa.
A través de su charla, Kathia Payán nos mostró el poder transformador de los hobbies. Nos enseñó a disfrutar del proceso de aprendizaje y mejora sin poner presiones innecesarias sobre nosotros mismos. También nos recordó la importancia de explorar diferentes pasatiempos para conocernos mejor y encontrar nuestro propio camino hacia el éxito.
No desperdiciemos nuestro tiempo durante esta cuarentena, aprovechemos cada momento para descubrir nuevas pasiones y fortalecer nuestras habilidades. Nuestros hobbies pueden convertirse en una fuente de autoconfianza, reducción del estrés y mejora en nuestras relaciones sociales.
Así que te animo a buscar ese hobby especial que te haga sentir vivo/a y te impulse a crecer como persona. No importa si no eres un experto/a desde el principio, recuerda practicar porque te gusta hacerlo, no para ser el/la mejor.
Descubre quién eres realmente a través de tus hobbies y nunca es tarde para comenzar este viaje hacia la autoconocimiento. Recuerda: ¡tú mayor logro es conocerte a ti mismo/a!