La travesía de la identidad de género: una experiencia reveladora
¡Descubre la travesía emocionante de la identidad de género en esta charla TED! Acompaña a Sonia y a su hijo trans, Andrea, en un viaje lleno de enseñanzas sobre el apoyo que podemos brindar como sociedad. ¡No te lo pierdas!
¡Wow! Acabo de ver un video realmente impactante que quiero compartir contigo. Se trata de una charla Tedx llamada “La importancia de visibilizar a los niños y jóvenes trans” impartida por Sonia González. Esta charla me ha dejado con una mezcla de emociones, desde la tristeza hasta la esperanza, y me ha hecho reflexionar sobre la importancia de aceptar y apoyar a las personas trans en nuestra sociedad.
El poder de la visibilidad
Sonia comienza su charla hablando sobre cómo a principios del siglo XX solo había un 4% de personas zurdas en comparación con el 14% en 1976. Esto no se debe a que no existieran personas zurdas antes, sino porque se les invisibilizaba debido a creencias erróneas. De manera similar, hoy en día ocurre lo mismo con los niños y jóvenes trans.
Ella comparte su experiencia personal en un grupo de autoapoyo al que asiste regularmente para padres y madres que tienen hijos trans. En ese grupo, les pidieron hacer un ejercicio terapéutico consistente en escribir una carta a sus hijos viendo fotos antiguas y actuales. A través del ejercicio, Sonia pudo darse cuenta del proceso que su hijo había vivido para encontrar su identidad.
Descubriendo la verdadera identidad
Sonia describe cómo mirando las fotos antiguas de su hijo pudo ver claramente que siempre había sido él mismo, incluso cuando sentía tristeza o expresaba seriedad. Sin embargo, ella confiesa que no fue consciente del proceso interno por el cual estaba pasando su hijo hasta que él mismo se lo reveló en una carta cuando cumplió 16 años. En esa carta, su hijo le dijo: “Mamá, soy un chico trans”.
En ese momento, Sonia pudo ponerle nombre a esa pieza del puzzle que les faltaba para entender plenamente la identidad de su hijo. A partir de ahí, comenzaron un camino juntos hacia la felicidad y aceptación de su verdadero yo.
Aceptación y apoyo incondicional
Sonia expresa su gratitud hacia su hijo por confiar en ella y compartir sus sentimientos más íntimos. Ella destaca el hecho de que él había investigado previamente sobre cómo abordar el proceso de transición y sabía exactamente qué pasos seguir para alcanzar la felicidad.
La madre también muestra admiración por la valentía y determinación de su hijo para enfrentar los obstáculos en el camino hacia su identidad. Agradece que no haya cambiado su nombre porque ella le había dicho que era el único nombre que había elegido especialmente para él.
El descubrimiento personal
Después del proceso de transición de su hijo, Sonia reflexiona sobre sus propias creencias erróneas acerca de las personas trans antes de tener esta experiencia en primera persona. Ella pensaba que los niños trans no podían existir o decidir serlo hasta ser adultos y tener preferencia por otro género.
Sin embargo, a raíz del viaje junto a su hijo, ha aprendido que ser trans no es una elección basada en gustos personales, sino una cuestión interna relacionada con no sentirse identificado con el género asignado al nacer. Además, ha descubierto que los adultos trans también fueron niños trans invisibles en su momento.
Hacia una sociedad más inclusiva
Sonia hace un llamado a la acción para cambiar la forma en que se trata a las personas trans en nuestra sociedad. Propone formar y educar a médicos y personal sanitario para que dejen de considerar la transexualidad como una enfermedad mental. También sugiere cambiar los contenidos de libros de texto desde edades tempranas para enseñar sobre diversidad y evitar discriminación y acoso.
Según un estudio reciente, uno de cada cuatro personas trans en España ha intentado suicidarse en el último año. Por lo tanto, Sonia insta a las instituciones a cumplir con las leyes y protocolos autonómicos existentes, así como promover una ley estatal que garantice los derechos constitucionales de igualdad ante la ley.
Ella destaca el hecho de que actualmente hay diferencias legales dependiendo del lugar donde vivas, por ejemplo, en Madrid es muy difícil cambiar documentos sin haber cambiado previamente tu nombre registral, lo cual puede llevar años. Esto va en contra del derecho fundamental a la identidad.
Conclusión
En resumen, esta charla Tedx impartida por Sonia González nos muestra la importancia vital de visibilizar y apoyar a las personas trans desde edades tempranas. Nos invita a comprender que el género no es simplemente blanco o negro, sino una paleta completa de colores.
Nos anima a ser aliados del derecho a ser quienes somos, y a luchar por una sociedad más inclusiva en la que todas las personas sean respetadas y aceptadas. Como Sonia misma dice: “Mi aportación a la diversidad y a la sociedad es mi apoyo incondicional a mi hijo”.
Después de ver esta charla, me siento inspirado/a para ser un agente de cambio en mi entorno y promover la aceptación y el respeto hacia las personas trans. Creo firmemente que todos merecemos vivir en un mundo donde podamos ser nosotros mismos sin miedo ni discriminación.