Los beneficios de más mujeres en STEM: una charla reveladora

¿Quieres descubrir los impresionantes beneficios de tener más mujeres en el ámbito STEM? Prepárate para un viaje informativo y apasionante con la charla TED de Sharon. ¡No te la pierdas!

¡Hola! Hoy quiero compartir contigo las ideas más importantes que he aprendido de una charla Tedx muy inspiradora. El tema principal fue la importancia de fomentar el interés y la participación en carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en Costa Rica.

La historia de Clara

La charla comenzó con la historia de Clara, una madre soltera que trabajaba como secretaria en una oficina de informática. Clara se dio cuenta de que su salario no sería suficiente cuando se pensionara para cubrir los gastos de ella, sus dos hijas y su madre. Por lo tanto, decidió enfrentar sus miedos y aprender a programar con la ayuda de los ingenieros en su oficina. Finalmente, logró ingresar a la universidad y graduarse con un diplomado en computación.

El desafío actual

Luego, el orador destacó el problema del desempleo y la pobreza en Costa Rica. A pesar de ello, muchas empresas transnacionales tienen dificultades para encontrar personal capacitado en STEM para llenar sus vacantes laborales. Esto se debe a que no estamos graduando suficientes profesionales en estas áreas.

Cifras preocupantes

Solo el 29% de los costarricenses optan por carreras relacionadas con STEM. Además, las mujeres están notablemente subrepresentadas: solo representan alrededor del 25% del personal técnico en empresas del área STEM. Sin embargo, si lográramos equiparar las cifras entre hombres y mujeres sin disminuir la cantidad total, tendríamos un aumento del 50% en la producción y beneficios para el país.

Leer también:  Transformando la desigualdad laboral en jóvenes: claves para el cambio

El rol de la cultura

El orador enfatizó que el desafío principal radica en cambiar la mentalidad y la cultura. Aunque el gobierno y las instituciones no gubernamentales están haciendo su parte, es necesario que los costarricenses individuales también se interesen por las carreras STEM.

Dos fórmulas clave

Para abordar este problema, se propusieron dos fórmulas importantes. La primera es llevar el interés por STEM a casa, integrando conceptos tecnológicos y científicos en las actividades diarias con los niños. Esto implica superar sesgos y miedos sobre estas materias.

La segunda fórmula consiste en acercar personalmente a las personas a carreras STEM, especialmente en comunidades vulnerables. Es importante destacar los logros y proyectos exitosos de profesionales costarricenses en estas áreas para inspirar a otros.

Haciendo equipo

Finalmente, se hizo un llamado a formar un equipo multidisciplinario equitativo de costarricenses comprometidos con mejorar la marca STEM desde todas las áreas profesionales. El objetivo es hacer que esta disciplina sea inclusiva, accesible y tenga una perspectiva de género para garantizar que sea parte integral de los derechos humanos.

Promover carreras STEM es fundamental para generar oportunidades laborales, reducir la pobreza y fortalecer el desarrollo económico de Costa Rica. Es responsabilidad tanto del gobierno como de cada individuo cambiar la cultura y fomentar el interés en estas áreas. Juntos, podemos lograr un futuro próspero y equitativo para todos.

¡Espero que este resumen te haya inspirado tanto como a mí! Recuerda, el cambio comienza con cada uno de nosotros. ¡Vamos a hacer de Costa Rica una potencia STEM!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.