Planea tu familia y toma el control de tu vida
¿Te imaginas un mundo inclusivo en el que todas las formas de familia sean aceptadas y puedan prosperar? Yo sí! Por eso, decidí ver la charla TEDx de Ricardo H. Asch, un médico especialista en reproducción humana y defensor de la diversidad y la fertilidad.
Ricardo nos ha compartido tres puntos primordiales: familia, diversidad y fertilidad. ¡Descubre cómo podemos ap
Hace unos días tuve la oportunidad de ver un video de una charla TEDx que me dejó realmente impactado. El autor, Ricardo H. Asch, presentó un proyecto llamado “Planea Tu Familia”, el cual busca brindar información y apoyo a todas las personas interesadas en formar una familia, sin importar su orientación sexual o estado civil.
La idea detrás del proyecto
Según Asch, la idea para este proyecto surgió hace aproximadamente nueve meses y hoy se ha convertido en una realidad gracias al trabajo conjunto con expertos en comunicación como Lucía Molinari y Fernando Al Niño, quienes también son activistas en diversidad. Por otro lado, Asch es médico especializado en medicina de la reproducción y ha sido testigo histórico de cómo ha evolucionado tanto tecnológicamente como socialmente el tema de la fertilidad.
El objetivo principal de “Planea Tu Familia” es crear un sitio web interactivo que proporcione acceso democratizado a información sobre cómo desarrollar una familia sin discriminación ni desigualdad de oportunidades. La visión es lograr un mundo inclusivo donde todas las familias tengan la posibilidad de crecer y desarrollarse.
Definiendo qué es familia
Cuando comenzaron a darle forma al proyecto, uno de los primeros desafíos fue definir qué se entiende por “familia”. A lo largo de la historia, el concepto ha cambiado enormemente y ninguna definición existente terminaba por convencerlos del todo.
Luego de leer diversas definiciones propuestas por diferentes autores e instituciones, decidieron crear su propia definición. Según “Planea Tu Familia”, una familia es una composición social con integrantes de iguales o diferentes sexos, orígenes territoriales o religiosos, unidos formal o informalmente, con una convivencia social, económica y afectiva.
La diversidad en la fertilidad
Asch también compartió su experiencia como médico especializado en medicina de la reproducción y cómo ha sido testigo del crecimiento y desarrollo tecnológico en esta área. En los últimos 40 años, ha atendido a parejas heterosexuales tradicionales, pero también a parejas homosexuales femeninas y masculinas, mujeres solteras e incluso transexuales.
En este sentido, mostró una diapositiva que representaba la falta de aceptación mundial homogénea hacia estos diversos tipos de núcleos familiares. Aunque algunos países aceptan el matrimonio entre personas del mismo sexo y protegen contra la discriminación hacia el colectivo LGBT+, todavía hay muchos lugares donde estas opciones no son legalmente reconocidas.
Técnicas de reproducción asistida
Uno de los aspectos más interesantes que mencionó Asch fue el crecimiento exponencial en el uso de técnicas de reproducción asistida en todo el mundo. En 2018 se estima que ya habían nacido más de 8 millones de bebés gracias a estas técnicas.
Sorprendentemente, en países como Estados Unidos uno de cada 60 bebés nace gracias a tratamientos de fertilidad. En otros lugares como Dinamarca, Israel y Japón esa cifra es aún mayor: uno de cada 25 bebés. Esto demuestra que cada vez más personas recurren a estas técnicas para cumplir su sueño de formar una familia.
La plataforma “Planea Tu Familia”
Finalmente, Asch explicó cómo funciona la plataforma interactiva que han desarrollado. Al ingresar a la plataforma, las personas o parejas deben responder una serie de preguntas que les permiten filtrar las opciones disponibles según su identidad de género, sexo biológico y si desean utilizar óvulos o úteros propios.
Dependiendo de las respuestas, la plataforma ofrece soluciones médicas específicas para cada caso. Por ejemplo, si se trata de una pareja femenina que desea tener un hijo utilizando un útero subrogado, se les proporcionará información sobre donación de semen y fertilización in vitro con transferencia embrionaria.
“Planea Tu Familia” es un proyecto innovador y necesario en el contexto actual. Brinda apoyo e información a todas las personas interesadas en formar una familia sin importar su orientación sexual o estado civil. Además, promueve la igualdad de oportunidades y lucha contra cualquier forma de discriminación.
Lo más importante es recordar que todos podemos ser parte del cambio hacia un mundo más inclusivo y diverso. Cada uno de nosotros tiene el poder de crear ocasiones para hombres y mujeres diversos. ¡Juntos podemos construir un futuro donde todas las familias sean respetadas y valoradas!