Reflexiones sobre la protección de los derechos de los niños en Barrios Altos

¿Quieres ser inspirado? Descubre las ideas revolucionarias sobre la protección de los derechos de los niños en esta charla TED inolvidable.

¡Hola! Hoy quiero compartir contigo la increíble charla TEDx que acabo de ver. Se titula “Trabajando por mi barrio: una historia de amor y compromiso” y fue presentada por Elsa Collado, una mujer apasionada por su comunidad en Barrios Altos, Lima.

La importancia de Barrios Altos

Elsa comienza su charla hablando sobre el orgullo que siente al decir “mi barrio, Barrios Altos”. Según ella, este lugar encierra las cinco patas principales de la historia peruana y es un tesoro patrimonial que pocos países tienen. Sin embargo, Elsa reconoce que hay personas que miran mal a esta comunidad y piensan erróneamente que todos son delincuentes.

El trabajo comunitario

Elsa lleva más de 40 años trabajando incansablemente por mejorar su barrio. Comenzó en los años 80 participando en la Cruz Roja y luego encontró un lugar dentro de la disciplina y el amor por su labor. Reconoce la importancia del orden para lograr resultados positivos y destaca la necesidad de conversar, dialogar y conocer a fondo las problemáticas específicas de Barrios Altos.

El compromiso de los jóvenes

Elsa menciona con gratitud a los jóvenes profesionales que han plasmado sus tesis e investigaciones sobre Barrios Altos. Destaca el trabajo realizado por estudiantes universitarios en campos como historia, ciencias sociales, comunicación y psicología. Estos jóvenes anónimos se convierten en seres inspiradores para Elsa debido a su dedicación hacia su comunidad.

Leer también:  Inclusión y empoderamiento: Superando estereotipos y prejuicios

Colaboración con universidades

Elsa resalta la colaboración entre su barrio y distintas facultades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Menciona el trabajo realizado por la Facultad de Medicina, encabezada por el Dr. Gustavo Franco, quien ha estado trabajando en temas de salud en los solares y callejones de Barrios Altos. También destaca las campañas gratuitas de análisis realizadas por la Facultad de Farmacia y Bioquímica.

Además, menciona a un grupo llamado Estela y Run, conformado por profesionales de distintas disciplinas dentro de la Facultad de Ciencias Sociales. Este grupo está trabajando actualmente en la recuperación de cinco patios culturales en Barrios Altos.

El papel del arte

Elsa también destaca el trabajo realizado por la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, donde se encuentra dando esta charla. Menciona que han colaborado con el Poder Judicial a través del diseño y creación de tarjetas navideñas que fueron enviadas como saludos a instituciones públicas. Esta colaboración demuestra cómo el arte puede ser una herramienta poderosa para unir comunidades.

El compromiso social

Elsa habla sobre su propia experiencia como ama de casa y abuela pobre, pero con una gran bendición: buenas amistades desinteresadas que le ayudan en su labor comunitaria. Reconoce que no es solo porque sean los más pobres o necesitados, sino porque sienten amor y cariño por trabajar por su comunidad.

La lucha por los derechos de los niños

Elsa menciona el trabajo realizado por la Dra. Yanet Guilarte, quien preside una comisión de acceso a la justicia en Barrios Altos. Esta comisión se ha comprometido con las 100 Reglas de Brasilia y ha logrado la inscripción de partidas extemporáneas para aquellos niños que no tenían partida de nacimiento. Gracias a esto, los niños pueden estudiar y recibir apoyo económico para su alimentación.

Leer también:  Estrategias pedagógicas inclusivas: aprendizaje emocionante y divertido

Un llamado a la acción

Elsa finaliza su charla expresando su deseo de que este grupo reunido también pueda hacer algo por los niños de Barrios Altos. Destaca que con buena voluntad y cariño se pueden lograr muchas cosas. Agradece a Dios por darle fuerzas y vida para seguir luchando por sus niños y ancianos, quienes son el presente y futuro del país.

La charla TEDx “Trabajando por mi barrio: una historia de amor y compromiso” nos muestra el increíble trabajo comunitario realizado por Elsa Collado en Barrios Altos, Lima. Elsa nos enseña la importancia del amor, disciplina y colaboración para mejorar nuestras comunidades. Nos inspira a trabajar juntos por un futuro mejor para nuestros niños y ancianos.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.