Resonancia Sexual: Descubre una Dimensión del Placer

¿Quieres reavivar la pasión en tu relación? Descubre cómo la “resonancia sexual” puede transformar tu vida amorosa. No te pierdas esta fascinante charla TEDx.

Hace algunos años tuve un paciente llamado Samuel que me contaba sobre las diferencias de deseo en su relación de pareja. Él se excitaba al ver a su esposa Norma desnudarse, pero ella no sentía lo mismo. Norma se defendía diciendo que cuando él la presionaba, perdía el interés y menos aún cuando estaban enojados. Además, tenía miedo de que Samuel pudiera irse con otra persona. Este desencuentro entre ellos refleja una realidad común en parejas estables comprometidas a largo plazo y con acuerdos de fidelidad.

Me casé con el chico que conocí a los 16 años y estuvimos juntos durante 40 años. A través de mi vida personal y profesional he aprendido mucho sobre el amor, la sexualidad y el deseo en pareja. Trabajar con parejas se convirtió en un reto para mí, ya que me di cuenta de que explicar los problemas sexuales no era suficiente, sino construir soluciones.

El paradigma del matrimonio actual

Hoy en día, nuestros padres ya no escogen con quién nos casamos. El paradigma del matrimonio está basado en la búsqueda de la felicidad, la libre elección y el enamoramiento. Cuando las personas se casan o establecen una relación comprometida, prometen dar y recibir amor, fidelidad e intimidad.

Leer también:  Apoyo y trato humano a inmigrantes: una charla inspiradora

Pero aquí está el problema: muchas parejas tienen la expectativa de tener una sexualidad frecuente y satisfactoria espontáneamente. Sin embargo, ¿cuántas veces al año realmente tienen ese deseo al mismo tiempo? Seamos honestos: es difícil que las parejas estables tengan ese deseo alineado constantemente.

Las reacciones ante las imágenes de la televisión y el cine

La sociedad nos muestra imágenes de parejas haciendo el amor con un deseo impresionante, donde todo es pasión y lujuria. Esto puede generar preguntas como: ¿por qué no me pasa lo mismo? ¿Qué está fallando en mi relación?

Emelina Grotesque, una educadora sexual joven y talentosa, afirma que alrededor del 75% de los hombres tienen este deseo espontáneo en sus relaciones estables, mientras que solo el 15% de las mujeres lo experimentan. Esta dinámica crea frustración y molestia en ambos lados.

Tres herramientas para trabajar con esta dinámica molesta

Aquí es donde entran las tres herramientas que quiero compartir contigo:

Herramienta 1: Deseo responsivo

El deseo no siempre surge espontáneamente. A veces se construye a medida que te involucras en la actividad sexual. Es como cuando te invitan a hacer algo y al principio no tienes ganas, pero luego te diviertes mucho una vez que estás allí. En la sexualidad sucede lo mismo.

No necesitas cambiar como persona para tener un deseo más activo. Puedes crear un contexto positivo donde el deseo se dispare naturalmente. Samuel y Norma descubrieron esto al darse cuenta de que disfrutaban del sexo aunque inicialmente no sintieran ese impulso espontáneo.

Herramienta 2: Frenos de la excitación

Nuestro cerebro sexual funciona con aceleradores y frenos. Los frenos pueden ser diferentes para cada persona, como un olor, el cansancio o un recuerdo incómodo. Estos frenos nos ayudan a tener una sexualidad controlada y segura, pero en una relación estable pueden convertirse en obstáculos.

Leer también:  Descubre el poder de la desnudez y la autoaceptación

Es importante identificar los estímulos que activan esos frenos y buscar soluciones para superarlos. Por ejemplo, si el cuerpo de tu pareja es un estimulante para ti, puedes crear un contexto donde se sienta deseada y seducida. Además, aprender a relajarse y manejar el estrés también puede ayudar en la vida sexual.

Herramienta 3: Aceleradores de la excitación

Para aumentar el deseo sexual, es necesario encontrar los aceleradores adecuados. Algunas personas encuentran ayuda en leer literatura erótica o ver películas porno. Sin embargo, es importante recordar que todo debe ser consensuado entre adultos.

Dos ideas que quiero compartir contigo son: hacer citas excitantes con tu pareja y recordar detalles de experiencias sexuales placenteras pasadas. Ambas estrategias han demostrado aumentar naturalmente el deseo sexual.

La insatisfacción sexual no tiene por qué ser algo con lo que te adaptes. Puedes trabajar en construir una vida sexual satisfactoria utilizando estas tres herramientas: deseo responsivo, superación de frenos y búsqueda de aceleradores adecuados.

Crea contextos positivos donde el deseo florezca, identifica y supera los frenos que te detienen y encuentra los estímulos adecuados para aumentar la excitación. Recuerda que siempre es posible reencender la sexualidad y resonar sexualmente con tu pareja.

Así que no te conformes con una vida sexual insatisfactoria, ¡toma acción y construye una vida sexual plena!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.