Superando el dolor: Aprende a vivir con esperanza

¡No te puedes perder esta increíble charla TED de Guido! Descubre cómo está cambiando vidas y brindando esperanza a los venezolanos en busca de una nueva oportunidad. ¡Sigue leyendo y déjate inspirar!

Hola, te cuento que acabo de ver un video de una charla Tedx muy interesante. El autor, Guido Nuñez-Mujica, es un biólogo que suele hablar sobre ciencia y temas relacionados. Sin embargo, en esta ocasión decidió compartir algo mucho más personal: su experiencia con la depresión y cómo ha aprendido a vivir con ella.

Una ventana a la oscuridad

La charla comienza con una escena muy impactante. Guido nos cuenta que vivía en Santiago de Chile y solía pasar noches enteras mirando por la ventana a las 4 de la mañana. No era porque tuviera una vista espectacular, sino porque sentía que esa ventana le ofrecía una solución para escapar del dolor que sentía. En ese momento, se dio cuenta de que necesitaba ayuda.

Guido confiesa que inicialmente le costaba confiar en sus amigos para hablarles sobre lo que estaba pasando debido al estigma social asociado con la salud mental y la depresión. Sin embargo, finalmente decidió buscar ayuda profesional y comenzó terapia con un psicólogo.

El camino hacia la recuperación

A través de su terapia, Guido comprendió que además de las sesiones regulares también necesitaría medicación para superar su depresión. A pesar del tabú existente en torno a los antidepresivos, él experimentó todo lo contrario a lo esperado: estos medicamentos le devolvieron su vida anterior.

Leer también:  Descubre cómo trascender más allá de nuestra comprensión del pasado y el presente en esta charla TEDx

Gracias a la combinación de terapia y medicación, Guido pudo enfocarse nuevamente en su carrera y fundar su propio negocio. También pudo aceptar una propuesta de matrimonio que había rechazado anteriormente por orgullo y miedo. En resumen, los antidepresivos no lo convirtieron en un “zombie”, sino que le permitieron ser él mismo nuevamente.

El peso de la incertidumbre

A pesar de haber superado su depresión y tener una vida aparentemente estable, Guido se encontró enfrentando nuevos desafíos emocionales relacionados con su origen venezolano. Él explica que la gran mayoría de los venezolanos, incluso aquellos que viven en el extranjero, experimentan un dolor constante debido a la situación política y social del país.

Antes, cuando las personas emigraban podían olvidarse temporalmente de sus preocupaciones al recibir cartas ocasionales con noticias buenas o malas desde Venezuela. Sin embargo, hoy en día con el acceso a la tecnología e internet, las malas noticias llegan sin cesar y esto afecta profundamente a quienes están lejos de su tierra natal.

Guido reflexiona sobre cómo vivir con esta incertidumbre constante y cómo afecta negativamente a la salud mental individual. Aunque él reconoce que es poco probable que haya un cambio positivo en Venezuela a corto o mediano plazo, decide tomar acción dentro de sus limitadas capacidades para maximizar un impacto positivo.

La búsqueda del unicornio

Guiándose por el concepto japonés del “ikigai”, Guido busca encontrar esa intersección entre lo que se le da bien hacer, lo que le gusta hacer, lo que el mundo necesita y lo que puede pagarle. Aunque anteriormente intentó encontrarlo a través de la ciencia, se dio cuenta de que también puede hacer cosas indirectamente beneficiosas para otros.

Leer también:  El poder de tus pensamientos: cómo influir en tu salud y bienestar

En lugar de quedarse en su zona de confort y tratar solo de cambiar su entorno inmediato, Guido decide fundar una organización llamada Salto. Inicialmente, financiaba el proyecto con sus propios recursos para ayudar a venezolanos a salir del país. Sin embargo, ahora trabaja en una empresa en Silicon Valley y utiliza parte de sus ingresos para apoyar a sus compatriotas necesitados.

Un impacto real

A través de Salto, Guido ha logrado ayudar a casi 60 personas hasta ahora. Para ellos, esta ayuda ha significado todo ya que muchos no tienen ninguna posibilidad realista de salir por sí mismos. Guido nos cuenta algunas historias conmovedoras sobre cómo su apoyo ha cambiado la vida de estas personas.

La historia del Dr. José Gregorio es especialmente inspiradora: gracias al apoyo brindado por Salto, él y su familia pudieron mudarse a Lima donde está cerca de revalidar su título médico y comenzará nuevamente a salvar vidas.

A pesar del estigma social asociado con la salud mental y la depresión, Guido Nuñez-Mujica decidió buscar ayuda profesional cuando llegó al punto más bajo en su vida. Gracias a la terapia y los antidepresivos logró recuperarse y reconstruir su vida.

Sin embargo, enfrentando nuevos desafíos emocionales debido a la situación en Venezuela, Guido decidió tomar acción y fundar Salto, una organización que brinda apoyo a venezolanos necesitados. A través de su trabajo con Salto, ha logrado ayudar a muchas personas y les ha devuelto la esperanza.

La historia de Guido nos enseña que todos podemos hacer algo para marcar la diferencia, por más pequeño que sea nuestro impacto. Además, nos recuerda la importancia de reírse incluso en los momentos más difíciles y encontrar formas de sobrevivir y persistir en medio del caos.

Leer también:  Barefoot Walk: Descubre cómo doblarte pero siempre volver a enderezarte

Si quieres saber más sobre Salto y las historias inspiradoras de las personas que han sido ayudadas por esta organización, puedes visitar su página web saltoproject.org.

En conclusión, la charla de Guido Nuñez-Mujica nos muestra cómo es posible superar la adversidad personal y utilizar nuestras propias experiencias para ayudar a los demás. Nos invita a reflexionar sobre cómo podemos maximizar nuestro impacto positivo en el mundo y encontrar nuestra propia versión del “ikigai”.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.